MC pide un riego de socorro para evitar el arranque de unos 200.000 almendros en la zona oeste del municipio

Pérez Abellán: "La pérdida de estos cultivos provocaría un gran daño medioambiental y la merma de los recursos económicos de la zona"

MC pone de manifiesto la situación límite que viven los agricultores del Campo de Cartagena, especialmente los de la zona oeste, ante la sequía que sufren sus cultivos de almendro. "Llevan tres meses reclamando un riego de socorro con objeto de evitar el arranque de unos 200.000 almendros", manifiesta el concejal de MC, Enrique Pérez Abellán.

En nuestro municipio contamos con aproximadamente unas 1.000 hectáreas de cultivo de almendro, y el 75% de ellas se encuentran en la zona oeste, "donde su producción ha caído en las últimas tres cosechas, debido también a sus precios irrisorios", explica Pérez Abellán.

Años de continua sequía, altas temperaturas y sucesivas olas de calor han hecho que el arbolado de esta zona de nuestro municipio sea más vulnerable a nuevas plagas y enfermedades, que lo condenan a secarse y a tener que arrancar gran parte de la propia arboleda.

Pérez Abellán instará al Gobierno local a poner de manifiesto el apoyo unánime de la Corporación municipal a las reivindicaciones de los agricultores del Campo de Cartagena, especialmente los que se dedican al cultivo del almendro, ya que "hasta ahora solamente han obtenido el silencio como respuesta por parte de las administraciones", asegura el concejal de MC.

Estos almendros que se cultivan en poblaciones como Molinos Marfagones, La Aljorra, Tallante, Galifa o Perín corren un serio peligro, y en última instancia, la pérdida de estos cultivos provocaría "un gran daño medioambiental y la merma de los recursos económicos de la zona", concluye Pérez Abellán.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero