MC demanda medidas preventivas para evitar la plaga de la procesionaria del pino

Pérez Abellán: "Es preciso actuar ahora para evitar problemas tanto en personas como en mascotas"

MC instará en el próximo Pleno al Gobierno local a establecer medidas preventivas para evitar la reproducción de la Thaumetopoea pityocampa, conocida como la procesionaria del pino. El ciclo reproductivo de esta se iniciará con la llegada del otoño, y es preciso iniciar aquellas actuaciones "que eviten una plaga que pueda afectar tanto a personas como a mascotas", asegura el concejal de MC, Enrique Pérez Abellán.

La instalación de trampas con feromonas o métodos químicos como la endoterapia vegetal "pueden ayudar a evitar la aparición de larvas y en consecuencia, los nidos de procesionaria, antes de que se convierta en plaga y pueda extenderse por parques, colegios y otras zonas de esparcimiento público", explica el edil cartagenerista.

La exposición y el contacto con este insecto puede provocar lesiones y reacciones alérgicas graves en la piel, irritación en los ojos, inflamación en garganta y hasta problemas respiratorios. En animales, como perros y otras mascotas, puede producir incluso necrosis.

Posible adelanto de la plaga

Las altas temperaturas y la previsible ausencia de frío en el principio del otoño, parecen indicar que se puede adelantar la plaga de la procesionaria del pino en nuestro municipio.

Por ello, "queremos poner en alerta al Gobierno local, al Servicio de Parques y Jardines y a la concejalía de Sanidad para tomar medidas que combatan esta situación y anticiparnos a los riesgos de esta plaga", concluye Enrique Pérez Abellán.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales