Plan Director para 29 Baterias de Costa de Cartagena

La Asociación Cartaginense celebra el paso dado por el Ministerio de Cultura y Deportes, del que se hace  eco la prensa, por el cual se anuncia la licitación de la redacción de un plan Director para 29 baterías de costa históricas del municipio de Cartagena.

Desde nuestra asociación queremos animar a que en la redacción de este proyecto trabajen juntas la UPCT y la recién estrenada Cátedra de historia de Cartagena.

Nadie podrá impulsar mejor este proyecto que el binomio conformado por ambas. Una gran oportunidad se abre ante profesores y alumnado de la UPCT. Conformando equipos especializados para la redacción de ese plan director y , con dos años por delante, serían varias las promociones que podrían aportar ideas renovadas y estudios en profundidad del rico patrimonio defensivo de nuestro municipio. Se trata de una oportunidad única para estudiar en profundidad nuestras baterías y castillos que son , sin duda alguna, espacios históricos, arquitectónico, monumentales y paisajísticos de primer nivel. Un proyecto que mejorará nuestro futuro y en el cual, UPCT y la Cátedra de Historia Cartagena, pueden jugar un papel esencial por la cercanía física a los elementos que abordará el plan director, por las disciplinas que se imparten en nuestra Universidad, los conocimientos técnicos imprescindibles de nuestras escuelas universitarias y esa pasión por lo nuestro que nos hace únicos.

Por su parte, la Cátedra de historia de Cartagena avanzará en el conocimiento histórico y también técnico, de la mano de uno de los mejores especialistas en Patrimonio Histórico-Militar, Luis Miguel Pérez Adán, y de la directora de la cátedra, María José Muñoz que ya cuenta con experiencia en la redacción de Planes Directores. Una cátedra que vino de la mano del consejo de cronistas y contó con el apoyo del gobierno municipal y que ya en su presentación, el día 13 de febrero de 2024, transmitió su intención de que la cátedra se convirtiese en catalizadora para la investigación y la preservación del patrimonio.

Conseguir ese contrato, que el Ministerio dota con 267.410 euros, servirá para que nuestros alumnos y profesores disfruten de hacer historia cumpliendo un sueño del que tantas veces nos hemos hecho eco los cartageneros: ver rehabilitado nuestro patrimonio defensivo. El binomio cátedra de historia de Cartagena /UPCT pondría el broche de oro a una reivindicación histórica-patrimonial en la que todos hemos estado siempre unidos.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""