Forjado sanitario y tratamiento anticarcoma para preservar la Casa-Cárcel de Cehegín

Francisco Ángel Molina concluye el grado en Ingeniería de Edificación con una propuesta de intervención para resolver las patologías del edificio del siglo XVII

Resolver las humedades por capilaridad mediante un forjado sanitario y un mortero pétreo drenante que haga más transpirables los muros y revestimientos en contacto con el terreno, junto con un sistema inalámbrico de electro-ósmosis en la cubierta, es la más destacada de las propuestas de intervención detalladas en el Trabajo Fin de Grado en Ingeniería de Edificación de Francisco Ángel Molina Zarco en la UPCT para resolver las patologías detectadas en la Casa del Concejo de Cehegín.

El trabajo académico, dirigido por Pedro Enrique Collado, también recomienda un tratamiento de urgencia anticarcoma para conservar la carpintería de los calabozos, la puerta y reja de madera de la también conocida como Casa-Cárcel, además de consolidar y reforzar los rollizos de madera del calabozo interior afectados por un ataque de termitas.

Para las fachadas, el TFG recientemente expuesto en la Universidad Politécnica de Cartagena sugiere el picado de los revestimientos fisurados y la realización de un revestimiento con mortero de cal respetando su cromatismo original.

“La finalidad de esta propuesta de intervención es garantizar un correcto estado de  conservación del edificio y asegurar su pervivencia”, explica el nuevo ingeniero de Edificación por la UPCT. “Creemos que por sus altos valores históricos, culturales, arquitectónicos y sociales, la Casa del Concejo sería merecedora de ser declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento, garantizándole la mayor protección”, añade el autor del trabajo y vecino de Cehegín.

Un itinerario accesible a través del edificio del Archivo Histórico usando su ascensor  e instalando una plataforma salva-escaleras en la Casa del Concejo que dé acceso a su primera planta es otra de las indicaciones del TFG, que también indica que una posible ampliación del Museo Arqueológico que alberga el edificio se debería hacer en la planta bajocubierta del anexo Palacio de los Fajardo, ya que la normativa municipal no permite modificar la volumetría de la Casa Cárcel.

La Casa del Concejo o Casa-Cárcel, construida en el siglo XVII, se ubica en la Plaza del Castillo de Cehegín, adosada al edificio del Archivo Histórico y al Palacio de los Fajardo, estando los tres inmuebles comunicados entre sus plantas, conformando un complejo museístico y cultural dentro del Conjunto Histórico del municipio, que cuenta con un rico patrimonio arquitectónico. 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial