El Ayuntamiento, consternado tras la aparición del joven desaparecido en La Manga, voluntario de programas de integración en el Casco Histórico

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha mostrado su consternación tras la aparición a primeras horas de la tarde del joven de 17 años que estaba siendo buscado desde ayer en La Manga

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha mostrado su consternación tras la aparición a primeras horas de la tarde del joven de 17 años que estaba siendo buscado desde ayer en La Manga.

Previamente, Arroyo había explicado a los periodistas: ”Seguimos desde ayer con preocupación las labores de búsqueda y el equipo de Servicios Sociales está muy impactado porque el desaparecido es Emmanuel, un chico muy querido por todos. Es colaborador activo de la concejalía en programas de integración y colabora desde hace años como voluntario en el programa ‘Libre de Rumores’. Es conocido por su disposición a ayudar cuando se le pide y por cuidar de su hermano menor, un niño de 8 años con discapacidad".

La alcaldesa había informado de que “Emmanuel cumplió 17 años el pasado sábado y lleva varios años vinculado a los servicios sociales porque su familia ha recibido el apoyo desde que su madre quedó sola a cargo de la familia con un menor con discapacidad. Pero en este tiempo, Emmanuel ha pasado de recibir ayuda a ofrecerla a otros niños para garantizar su integración. Es alumnos de 4º de la eso en el Isaac Peral y desde hace un año él mismo ayudaba a otros chavales en el Centro Intercultural del casco Histórico”.

El ayuntamiento participó con sus medios de Protección Civil y Bomberos en la búsqueda y también con el envío de respaldo social para la familia.

Varios profesionales de Servicios Sociales, permanecen con la familia de Emmanuel. “Hemos enviado a un psicólogo para dar soporte emocional a la familia y a un traductor, ya que la madre habla algo de español pero la familia no”.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""