Inversión de 2 millones de euros en empresas de base tecnológica de Cartagena

El programa dirigido a empresas innovadoras con potencial tecnológico ha otorgado 788.000 euros en subvenciones a 22 empresas de Cartagena desde su puesta en marcha en 2018

La Región es la primera comunidad autónoma que incrementa en un 10 por ciento el porcentaje de subvención si se trata de una 'spin off', un proyecto nacido de grupos de investigación de las universidades

El Gobierno regional ha impulsado una inversión de 2 millones de euros en empresas de base tecnológica de Cartagena, mediante el programa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), dirigido a empresas innovadoras con potencial tecnológico y escalables. En concreto, ha otorgado 788.000 euros en subvenciones a 22 empresas de Cartagena, desde su puesta en marcha en 2018 hasta 2023.

J dio a conocer estos datos esta mañana, durante su visita a la empresa JUNO Smart Digital Solutions. Se trata de una empresa de base tecnológica nacida de un proyecto investigador de la UPCT, centrada en el ámbito de la robótica asistencial y de servicios, la automatización inteligente y el despliegue de plataformas en la nube, con soluciones centradas en las personas y su entorno.

J. destacó que "las empresas de base tecnológica son esenciales para el desarrollo económico, ya que impulsan la innovación, crean empleo cualificado y contribuyen al crecimiento económico sostenible, centrando su competitividad en la aplicación de conocimiento científico, como en el caso de JUNO". Aseguró que Cartagena y la Universidad Politécnica "son una enorme y valiosa cantera de proyectos innovadores con mucho potencial de crecimiento, que incorporan talento al mundo empresarial".

El Info inició en 2018 el programa de fomento de la creación, puesta en marcha y consolidación en la Región de Murcia de Empresas Innovadoras con Potencial Tecnológico y Escalables. Un programa que permite dar cobertura a las necesidades de funcionamiento y desarrollo de estas empresas desde su creación hasta su consolidación, con ayudas que alcanzan hasta el 70 por ciento de sus gastos de funcionamiento.

Destacó que, en el marco de ese programa, la Región ha sido la primera comunidad autónoma "que refuerza el apoyo al proyecto empresarial cuando, como en el caso de JUNO, se trata de una 'spin off', nacida de un proyecto de investigación impulsado por la UPCT". Asimismo, recordó que en aquellos casos en los que se cumpla la condición de 'spin off' se incrementa la intensidad de la ayuda concedida en un porcentaje adicional del 10 por ciento, sin superar nunca el máximo del 70 por ciento subvencionable.

JUNO Smart Digital Solutions es una Empresa de Base Tecnológica nacida en enero de 2023 como resultado de un proyecto de la Universidad Politécnica de Cartagena, con el respaldo de la Fundación Séneca, y creada por el equipo que dirige la investigadora Nieves Pavón.

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio