José Sánchez Conesa muestra los orígenes de la “Fiesta de la Patata” de La Puebla

En la tarde de ayer, el Cronista Oficial de Cartagena José Sánchez Conesa dio inicio a la XV edición de la Fiesta de la Patata de La Puebla impartiendo la charla “Tradiciones de La Puebla: la Fiesta de la Patata y otras fiestas lejanas”, en el local social de la Asociación de la Tercera Edad de la diputación cartagenera.

Sánchez Conesa explicó que el origen de este festejo pueblense se debe a la iniciativa que tuvo el entonces presidente de la Asociación de Vecinos, Policarpo Sánchez 'Poli'. “Una propuesta que pronto contó con el apoyo de los agricultores, la Comisión de Fiestas, la Asociación de Mujeres, la Junta Vecinal Municipal, el Ayuntamiento de Cartagena y que llegó a materializarse con su primera edición que se celebró el 25 de mayo de 2008”.

“Toda fiesta comporta la ritualización de una serie de valores y fenómenos sociales. Ese es el caso de la Fiesta de la Patata de La Puebla, que pone en el centro a un tubérculo básico de nuestra alimentación. Debemos de advertir que los productos procedentes de la actividad agrícola constituyen una de las necesidades prioritarias del ser humano, vinculada a la supervivencia”.

El Cronista Oficial hizo hincapié en que “los alimentos no solo se componen de nutrientes, sino que conllevan un conjunto de significados y emociones que aparecen relacionados con creencias, circunstancias y fenómenos sociales. Por tanto, la Fiesta de la Patata de La Puebla es un hecho cultural que hay que preservar”.

La Fiesta de la Patata siempre ha querido celebrar una sana y alegre convivencia promocionando un producto comestible cuyo cultivo goza de afamado reconocimiento en los campos de La Puebla y El Algar, lugares donde se produce una cantidad muy superior a la de otras zonas de España.

Desde sus inicios, los organizadores de la Fiesta de la Patata de La Puebla quisieron mostrar a la sociedad un problema que vuelve a estar de actualidad en nuestros días y que no es otro que la diferencia abismal entre la cantidad económica que percibe el agricultor y lo que paga el consumidor en el punto de venta final. “Es por ello por lo que, en la Fiesta de la Puebla, se venden patatas directamente a los visitantes a un precio realmente ventajoso para el bolsillo, contribuyendo además a la financiación de la organización de la fiesta”.

La XV Fiesta de la Patata de La Puebla comenzó con esta conferencia de José Sánchez Conesa y finalizará el domingo 2 de junio. En ella, se podrá contemplar la exposición de las variedades de patata cultivadas en la comarca, habrá degustación de platos de patatas (tanto fritas pueblenses como asadas, cocidas o en tortilla) y se celebrará un concurso de lanzamiento de patatas a la olla, entre otras actividades.

El viernes por la tarde se procederá a la inauguración del “Monumento a la Patata” por parte de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, se leerá el pregón a cargo de la agricultora Adela García y se hará entrega del premio “Embajador de la Fiesta”.

Noticias de Cartagena

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio