Noches flamencas con conciertos gratuitos todos los sábados de junio en Santa Lucía

El viernes 21 de junio también habrá un homenaje a 'El Rampa' por los 100 años de cante en el barrio pescador de Cartagena

Cantes levantinos, mineras, cartageneras, tarantas, fandangos, malagueñas... Santa Lucía estrena el verano con noches flamencas todos los sábados de junio. La plaza de La Marina acoge conciertos gratuitos al aire libre en este popular barrio de pescadores de Cartagena, que cumple 100 años de cante. Y lo hace con grandes artistas, tanto emergentes como reconocidos y premiados por el mundo del flamenco. 

Los cantaores estarán acompañados por guitarristas de primer nivel. Actuarán Miguel de Tena (1 junio), David Palomar (8 junio), Ezequiel Benítez (15 junio), El Turry (22 junio) y Samuel Serrano (28 junio). Todos los espectáculos comenzarán a las 11 de la noche. El primero de ellos, Miguel de Tena, es Melón de Oro de Lo Ferro, Sol de Lorca y primer premio a La Taranta en el Cante de Las Minas de La Unión. 

Se trata de la 17ª edición de los Recitales Flamencos de Santa Lucía, que cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena, junto con la asociación deportiva cultural El Pinacho y la asociación de vecinos de Santa Lucía. 

Además, para conmemorar el siglo de cante en Santa Lucía, con los primeros concursos en la antigua Cerca, habrá un homenaje a Antonio Ayala Mateo 'El Rampa'. Será también con entrada libre el viernes, 21 de junio, a las 11 de la noche, en la plaza de La Marina. Para todas las veladas se podrá reservar mesa para disfrutar de estos conciertos gratuitos a la par que se degusta la gastronomía local. El teléfono para reservas es 648 68 88 16. 

La edil de Festejos, Paqui Martínez, ha presentado este festival en el Palacio Consistorial. Junto a ella también han estado Francisco Torres, en representación de la Asociación el Pinacho, y David García, presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Lucía.

La concejala ha puesto de manifiesto la impronta flamenca de Santa Lucía, un lugar dónde han actuado junto al puerto de Cartagena grandes de hoy y de siempre. Voces actuales como Arcángel o Israel Fernández. Y leyendas como Lola Flores, Juanito Valderrama o Antonio Molina.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial