20.000 vehículos y 5.000 peatones corren diariamente el riesgo de sufrir un accidente a su paso por las distintas vías del municipio

Pérez Abellán: "MC viene avisando al Gobierno local desde hace más de cinco años sobre algunas incidencias peligrosas, que éste se niega a solucionar"

Los desperfectos del asfalto en la calzada, inadecuados trazados y el déficit de señalización e iluminación, son algunos factores de riesgo que presentan tanto la vía pública como las carreteras de nuestro municipio. De igual forma, la falta de atención y de toma de medidas por parte de las administraciones responsables de estas infraestructuras a la hora de solucionar estas deficiencias, pone en riesgo a los peatones y a los conductores.

Así pues, para el edil de MC Cartagena, Enrique Pérez Abellán, "la administración competente y responsable de estas infraestructuras debe de actuar de inmediato cuando surge la incidencia para disminuir y prevenir con actuaciones específicas, que solventen la peligrosidad de los posibles accidentes".

Y hace especial hincapié en que "desde MC venimos avisando al Gobierno local desde hace más de cinco años de algunas incidencias peligrosas para que, bien gestione o bien ejecute acciones preventivas y obras en determinados puntos de nuestro municipio que reduzcan el riesgo de accidentabilidad. Máxime cuando estas carreteras y vías públicas son puntos de accesos a servicios escolares, hospitalarios, consultorios médicos o centros de trabajo; moviendo un tráfico diario de más de 15.000 vehículos en el caso de la Carretera del Sifón, 3.500 la carretera T. XVIII-2 en el Algar, calle Acacias y Piñero en la misma diputación, Acuario en La Palma y paso a nivel de Pozo Estrecho-La Palma en la RM. 311 con unos 4.500 vehículos, que son sólo una muestra de otras muchas zonas más de riesgo que se dan en el municipio".

"Estas incidencias y otras como reforzar y ubicar nuevos pasos peatonales, las venimos recordando en distintos plenos y el gobierno de Arroyo hace caso omiso para su ejecución o gestión, cuando deberían hacerlas efectivas en beneficio de los usuarios. Por ello volveremos a reiterar e insistir con próximas iniciativas en el siguiente Pleno", finaliza Pérez Abellán.

Noticias de Cartagena

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

La creación del artista Nauni 69, con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, participa en la votación online del 1 al 10 de mayo

En la Liga de Aficionados, Calero F.C. vence en la final de Copa a Decoproyect y se proclama campeón y en la de Fútbol Sala, se reanuda la competición tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa

La exposición solidaria se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo en el espacio cultural municipal

Policía Local de Cartagena prohíbe la circulación de vehículos por el centro histórico del 2 al 3 de mayo desde mediodía