El retrato de Fernando Garrido ya ocupa un lugar en el Palacio Consistorial

El cuadro con la imagen del escritor y periodista cartagenero, obra de Vicente Ros y restaurado por el Taller Municipal, se ha descubierto en un acto institucional presidido por la alcaldesa

Cartagena continúa homenajeando a uno de sus personajes ilustres, el escritor y periodista Fernando Garrido y, además de dar nombre a un colegio y a la Federación de Asociaciones de Vecinos, y tener una plaza conmemorativa en la Alameda de San Antón, ahora un retrato suyo, obra del pintor también cartagenero, Vicente Ros, ocupa un lugar en el Palacio Consistorial, junto a la Sala de Prensa ‘José Albaladejo Ros’.

Este martes 30 de abril se ha procedido al descubrimiento del cuadro, en un acto institucional presidido por la alcaldesa, Noelia Arroyo, y al que también han asistido los portavoces municipales, Jesús Giménez y Manuel Torres, junto a otros ediles de corporación, además de los Cronistas Oficiales, Luis Miguel Pérez Adán y Francisco Franco, el presidente de la federación de Asociaciones de Vecinos ‘Fernando Garrido’, Tomás Sánchez, el director del CEIP ‘Fernando Garrido’, Andrés Rosique, y el presidente de la logia Luz de Levante, Carlos García.

Este homenaje, que tal y como ha señalado la alcaldesa “se fundamenta en la concordia y el reconocimiento de una figura clave en la historia de Cartagena”, materializa un acuerdo plenario alcanzado por el Ayuntamiento el 30 de abril de 1920, a propuesta de Antonio Puig Campillo y otros ciudadanos.

El cuadro, que ha sido restaurado en el Taller Municipal de Restauración, ha quedado ubicado en la primera planta del Palacio Consistorial, en un lugar visible en el pasillo del Gabinete de Comunicación y Protocolo y de la Sala de Prensa, entroncando así con la profesión periodística de Fernando Garrido.

Noticias de Cartagena

El sindicato denuncia que los hospitales Santa Lucía y Mar Menor se encuentran sin profesionales de Vascular de guardia y que los casos críticos, donde el tiempo es un factor de riesgo, deberán ser derivados a la Arrixaca

La creación del artista Kato, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena, sitúa al municipio como referente de arte urbano

López Escolar: ""Ningunea la importancia del Viernes de Dolores, Día de la Patrona, y además está satisfecha con que el Efesé esté abandonado a su suerte""

El evento se desarrollará en las céntricas plazas del Icue y San Francisco, donde las agrupaciones participantes competirán en diversas categorías