El Puerto de Cartagena acoge una gran operativa de descarga de 23.000 toneladas de azúcar ensacada

Cartagena es el único puerto español capaz de acoger una gran operativa de importación de este tipo de mercancía alimentaria, junto al operador y distribuidor J.J. Forwarder y el consignatario Agencia Marítima Blázquez.

23.000 toneladas de azúcar refinado en sacas de 1.000 kilos están siendo descargados en el muelle de San Pedro de la dársena de Cartagena en la segunda gran operativa que realiza el Puerto de Cartagena a través de la consignataria Agencia Marítima Blázquez y el operador logístico murciano J.J. Forwarder.

La mercancía partió hace más de una semana desde Sudamérica a bordo del buque Bald Eagle, con bandera de Islas Marshall, con destino al Puerto de Cartagena en una descarga que durará unos quince días y que será distribuido hacia España y Portugal por el operador J.J. Forwarder.

Hay que recordar que el año pasado, Cartagena ya realizó esta gran operativa que supuso un reto para el puerto cartagenero, el único español y uno de los tres europeos, junto a Génova y Rotterdam, capaz realizar la descarga de este producto alimentario. “El éxito de la descarga que realizamos hace un año, nos ha permitido repetir esta operativa de azúcar refinada y afianzarnos como su puerta de entrada a Europa gracias a la agilidad en las operaciones, los precios competitivos y la eficacia y seguridad alimentaria de los servicios de inspección y control aduanero que garantizan la competitividad de las empresas agroalimentarias de la Región”, ha destacado el vicepresidente de la APC, Pedro Pablo Hernández.

Junto a Agencia Marítima Blázquez, el Puerto de Cartagena se está abriendo a nuevos mercados como el tráfico ro-ro de vehículos, la reparación y renovación de cruceros, conocido como “wet dock” o “varada a flote”; así como seguir consolidándonos como un puerto de referencia en el tráfico de animales vivos y como destino de cruceros..

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero

El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones