La fotógrafa Rosell Meseguer formará parte de PhotoEspaña en su sede de Cartagena

Del 7 de junio al 1 de septiembre, podrá verse la exposición 'Tierras raras. Quadra minerale' en la sala de exposiciones de El Batel

Como se anunció hace unos días, Cartagena será sede del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña2024 por primera vez. Una vez conocida la programación, se ha conocido que la fotógrafa cartagenera Rosell Meseguer será la elegida para ser parte de este prestigioso festival en su sede de Cartagena: el Auditorio El Batel. Meseguer expondrá ‘Tierras raras. Quadra minerale’ del 7 de junio al 1 de septiembre. 

La organización de PhotoEspaña presentó este jueves, 18 de abril, en Madrid su programación, que incluye la exposición de Rosell Meseguer (Cartagena, 1976). El festival nacional más relevante en el ámbito de la fotografía que se celebra desde el año 1998, tiene a Cartagena por primera vez como sede de este certamen, que en esta edición ha programado 84 exposiciones, con la participación de 293 artistas visuales. 

La creativa cartagenera inició la serie Tierras raras en 2017 con el apoyo del Centro Botín Santander (beca de producción) y del Museo Geominero de España. Como resultado del proceso de investigación sobre las tierras raras incluidas en la tabla periódica de elementos (como el lantano o el cerio) y sobre la tensiones internacionales sobre su explotación, Rosell Meseguer ha publicado dos fotolibros y celebrado varias exposiciones.

Meseguer ya ha dado numerosas muestras de una privilegiada mirada arqueológica que reconstruye el pasado a través de ruinas, huellas,  tierras yermas… de los búnkeres de la bahía de Cartagena a paisajes mineros de Chile, comparando costas mediterráneas o elaborando un  repertorio documental y ficcional capaz de remitir a la esencia de la Guerra Fría. Todo se convierte así en testigos herrumbrosos y silentes de un tiempo con otras necesidades y preocupaciones, pero que nos sigue hablando con inusitada belleza.

PHotoEspaña se celebra en Madrid y en otras ciudades españolas, entre las que se encuentra Cartagena, entre el 10 de mayo y el 29 de septiembre y contará con 84 exposiciones y la participación de 293 artistas visuales. En el acto de presentación del festival en Madrid, que ha corrido a cargo de su nueva directora, María Santoyo, se ha destacado que en la programación de la próxima edición convivirán las propuestas emergentes de Widline Cadet o Filip Custic con grandes retrospectivas de Erwin Olaf, Elliot Erwitt o Paloma Navares, en una edición que celebra el movimiento y la fotografía en todas sus formas. 

Rosell Meseguer

Artista visual y Premio Extraordinario de Doctorado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde dirige tesis doctorales y pertenece a proyectos de investigación. Desde el 2005 viene desarrollando su actividad profesional entre Europa y América latina a través de colaboraciones con museos, galerías y universidades. Ha sido becada por la Academia de España en Roma, la Beca Botín o la Fundació Miró Mallorca. Ha sido invitada y ha recibido encargos por parte de instituciones como el Ministerio de Cultura y Deportes, España; AC/E, Acción Cultural España; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Manifesta, International Foundation Manifesta (IFM), Holanda (2010-2011), Plat(t)Form, Winthertur, Zurich; Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Chile; o el ArtCenter/South Florida, Miami.

Su obra está presente en colecciones como la del C.A.2M. Centro de Arte Dos de Mayo Madrid; Fundación AENA; Real Academia de España en Roma; UNICAJA o el IVAM, Valencia así como en colecciones privadas en Estados Unidos (Board Whitney Museum, Nueva York), Latinoamérica (MAC Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile) y España (Seguros DKV).

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales