Rescatan la poesía taurina de Pedro Enríquez en una nueva edición editorial

A pesar de ser su obra muy conocida, una faceta en la poesía de Pedro Enríquez menos divulgada es la taurina. Este hecho motivó al profesor y filólogo cartagenero José Luis Abraham López a recuperar el corpus poético que el poeta granadino dedica a la Fiesta de los toros. En concreto, poemas surgidos en el año 2010 cuando el torero José Tomás sufrió una espeluznante cogida en la Plaza de toros de Aguascalientes (México) durante la feria de San Marcos.

Siempre desde el versolibrismo, Enríquez quiso indagar en los sentimientos tan paradójicos que acechan a un diestro cuando desde la liturgia que siente por el toro se juega la vida. De ahí que la introspección sea el punto de partida, y de llegada, que se impuso el poeta. Pero también para entender al hombre en su más pura extensión de la palabra.

En esta edición, La poesía taurina de Pedro Enríquez (editorial Rilke), Abraham López intenta extraer las claves estilísticas de aquel y, desde un punto de vista lingüístico, acotar las posibilidades que la imaginación e ingenio de Enríquez pone en juego cuando se aplica sobre la palabra. Una poesía original por cuanto el poeta escapa de los tópicos taurinos, también literarios, para ofrecer tres dimensiones fundamentales del mundo del toro: la humana, la estética y la simbólica.

Además, el mismo José L. Abraham López ha reeditado el trabajo Sueño y misterio, del pintor David Zaafra y el poeta Pedro Enríquez quienes en el año 2010 daban forma al proyecto de edición de diez dibujos de aquel acompañados de una decena de poemas de este, inspirados ambos en el torero José Tomás. Los dos artistas tienen muchos puntos en común: granadinos, amantes de su tierra natal, autodidactas, polifacéticos...

Con prólogo del fiscal y poeta Guillermo Sena Medina, esta edición litográfica inicial fue presentada en la Feria del Libro de Aguascalientes (México) el 3 de octubre del referido año, auspiciada por el Instituto de Cultura del Gobierno de Aguascalientes.

El proyecto tuvo entonces una edición limitada de sesenta ejemplares. La dificultad de hallar esta joya plástica y literaria es lo que ha motivado a editar de nuevo esta obra conjunta (esta vez bajo el sello editorial de Rilke), manteniendo la forma pero con distinto formato, incorporando un prólogo que José L. Abraham López dedica a los poemas de Enríquez mientras que Sena Medina hace lo propio sobre los dibujos de Zaafra.

Al final del volumen, se incluye la entrevista que José Luis López Enamorado realizó a los dos artistas y que sirve para contextualizar el germen del proyecto.

Noticias de Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo

Los hechos ocurrieron la mañana del domingo día 6 de abril en la diputación de Pozo Estrecho

Los trabajos se desarrollan en la conexión de la AP-7 con la N-301 en Santa Ana, que estará cortada al tráfico hasta Jueves Santo

Giménez Gallo: ""Es fundamental que Navantia cuente con proyectos sólidos que aseguren la carga de trabajo del astillero y el desarrollo profesional de sus empleados""