La piscina de La Aljorra tendrá un nuevo sistema de climatización más eficiente

El Ayuntamiento de Cartagena ha llegado a un acuerdo con la UPCT para usar un sistema pionero de bombas de calor aire-agua apoyadas en placas fotovoltaicas, que será sufragado por el Ministerio de Ciencia e Innovación

La piscina municipal cubierta de La Aljorra tendrá un nuevo sistema de climatización más eficiente y climáticamente neutro. El Ayuntamiento de Cartagena ha llegado a un acuerdo con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para instalar unos equipos pioneros de bombas de calor aire-agua apoyados en placas fotovoltaicas, que serán sufragados por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

El concejal de Deportes, José Martínez, ha explicado que con esta mejora se contribuye a solucionar el problema que suponen las piscinas climatizadas por sus elevados consumos energéticos, que implican elevados costes de explotación. Ya que esta situación se ha visto agravada por la crisis energética actual, en la que el precio del gas natural se ha multiplicado por seis en el último año.

Es la primera vez que se ensaya este sistema energético sobre una piscina climatizada. El proyecto pretende diseñar, caracterizar y evaluar estrategias de descarbonización para conseguir piscinas cubiertas de emisiones casi nulas, mediante la integración de las energías renovables. 

En concreto, el concejal José Martínez, ha informado que se propone el uso de bombas de calor aire‐agua apoyadas por sistemas fotovoltaicos. Estas bombas de calor utilizan CO2 como gas refrigerante, constituyendo uno de los generadores de calor más eficientes. Además, este refrigerante es barato, no inflamable, no tóxico y con un potencial de calentamiento global muy bajo. Otra ventaja añadida de utilizar el CO2 como gas refrigerante es que no se ve afectado por el elevado impuesto aplicado a los gases refrigerantes convencionales.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo