Vicente Raja analiza la inteligencia artificial este jueves en Cartagena

El encuentro será a las 19:00 horas en la cafetería El Soldadito de Plomo, situada en calle Príncipe de Vergara

Vicente Raja analiza la inteligencia artificial este miércoles en Cartagena. Lo hará dentro del ciclo de cafés filosóficos del programa cultural del Ayuntamiento Cartagena Piensa. El encuentro será a las 19:00 horas en la cafetería El Soldadito de Plomo, situada en calle Príncipe de Vergara.

La inteligencia artificial ha sufrido una revolución en los últimos años y, a día de hoy, permea muchas de las actividades e instituciones de las sociedades avanzadas. Del arte a la ciencia, del ajedrez a la medicina, de ChatGPT a la educación, la inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta fundamental tanto para el sector público como para el sector privado. Este éxito sin precedentes lleva a preguntas científicas y filosóficas: ¿es o puede ser la inteligencia artificial igual a la inteligencia humana? ¿Son o podrán ser conscientes los dispositivos de inteligencia artificial? ¿Supone el avance de la inteligencia artificial un riesgo existencial para el ser humano? ¿Y para su libertad? En esta charla trataremos a afrontar estas preguntas desde una posición sensata, moderada, e informada por los últimos desarrollos en la disciplina. Todo ello sin menospreciar los problemas presentes y futuros a los que el desarrollo de la inteligencia artificial nos podría abocar.

Vicente Raja es doctor en Filosofía de las Ciencias de la Vida por la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos). Después disfrutó de un contrato de investigación postdoctoral en el Rotman Institute of Philosophy de la Western University (Canadá), en el marco de un proyecto interdisciplinar en filosofía, ciencia cognitiva y neurociencia teórica. Actualmente es investigador en la Universidad de Murcia, donde imparte las asignaturas de Filosofía de la Ciencia y Filosofía del Lenguaje.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR