La Consejería de Educación aplaza otra vez la ampliación del colegio de El Bohío

El nuevo consejero, Víctor Marín, prometió un nuevo edificio pero el presupuesto regional sólo recoge una exigua cantidad para el proyecto de obra

Una solución que no llega nunca. La Consejería de Educación alcanzó un compromiso hace cinco años con la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del Colegio Público San Cristóbal de El Bohío sobre la ampliación del centro escolar con fecha de finalización para 2020. Pero con la llegada de la pandemia, el proyecto quedó en el olvido y nunca empezaron las obras. La que fuera consejera, María Isabel Campuzano, dijo después que en 2022 acometería las nuevas instalaciones pero esta promesa sólo quedó en palabras. Ya el año pasado, el actual consejero, Víctor Marín, retomó la iniciativa y prometió su ejecución para el presente año pero los presupuestos regionales de 2024 sólo recogen la exigua cantidad de 27.630 euros que, como mucho, financiará el proyecto de obra. Tanto profesores como progenitores muestran su desesperación por los problemas de espacio que inciden de forma directa en el desarrollo en la actividad docente.

En la actualidad, dos aulas prefabricadas continúan en el patio, una para infantil y otra para primaria, que palían las necesidades de sitio en el edificio. El AMPA demandaba desde hace mucho tiempo el servicio de comedor que facilitara la conciliación familiar. La dirección de la escuela suprimió hace dos cursos para este fin la sala de ordenadores o Aula Plumier para su conversión en clase convencional y habilitó otra aula como comedor. "Hemos reforzado la informatización del centro con tabletas para que esta decisión no perjudique el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos", deja claro de todas formas la directora del Colegio San Cristóbal, Cati García, al Partido Cantonal de Cartagena.

El plan de la Consejería preveía la reestructuración de la planta baja del pabellón de Primaria con la transformación del salón de actos y el gimnasio en cuatro aulas. Y, por otra parte, la edificación de una nueva construcción que albergaría dos clases más de infantil, un nuevo lugar para representaciones, una zona de deportes y el tan necesario comedor. "La Comunidad Autónoma da largas durante trece años ya a El Bohío cuyos habitantes ven hastiados como generaciones enteras de niños pasan por el colegio sin la resolución de la insostenible falta de espacio", denuncia el secretario de organización del PCAN, Antonio Conesa.

Por otro lado, el consejero Víctor Marín también ha incumplido con su compromiso de retirada de la cubierta de amianto de la antigua casa del conserje este pasado verano. Esta intervención tenía un presupuesto de 90.000 euros que ahora, para más inri, resultan del todo insuficientes ya que los técnicos de la Consejería han descubierto hace poco que el fibrocemento está presente también en el resto de pabellones de la escuela aunque oculto debajo de la obra.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo