Cartagena celebrará por primera vez el Día mundial del cine

El domingo, 11 de febrero, se proyectará Tadeo Jones 3 por la mañana y por la tarde La contadora de películas. Además de una exposición en el Luzzy

Cartagena celebrará este febrero por primera vez el Día mundial del cine. Lo hará el domingo 11 de febrero con las proyecciones de Tadeo Jones 3, a las 12:00 horas, y de La contadora de películas, a las 19:00 horas. Ambas proyecciones serán gratuitas hasta completar aforo en el salón de actos del Centro cultural Ramón Alonso Luzzy. Además, desde este jueves se puede visitar la exposición El poder de transmitir magia, gracias a la colaboración de Alfonso Santos, el último proyeccionista del Nuevo teatro circo de Cartagena.

"La Academia de artes y ciencias cinematográficas estableció el Día mundial del cine para que los cinéfilos de todo el mundo celebren sus películas favoritas, así como fomentar un vínculo cercano con los miembros de la academia y los cineastas, a través de las redes sociales con el hastag #GlobalMovieDay. Cada segundo sábado de febrero se celebra desde entonces para homenajear el poder que tienen las películas para inspirar y conectar a las personas en todo el mundo. Cartagena se une a esta celebración este año el próximo domingo 11 de febrero, para no coincidir con los actos de uno de los días más importantes del Carnaval de Cartagena" ha indicado el concejal delegado de Cultura, Nacho Jáudenes. 

"Con la icónica frase '¡Luces, cámara, acción!' la magia del cine nos brinda una experiencia transformadora y personal. Cada película es una lección aprendida, una inspiración y una emoción. Desde el Ayuntamiento de Cartagena te invitamos a celebrar el domingo 11 de febrero el Día mundial del cine con nosotros y te acerques a las proyecciones previstas" ha añadido Jáudenes. 

TADEO JONES 3

El domingo, comenzará la jornada con un matinal infantil a las 12 horas, con la proyección de 'Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda'. Las puertas del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy se abrirá una hora antes. 

La sinopsis de la película cuenta: "A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia".

LA CONTADORA DE PELÍCULAS

Ya por la tarde, a eso de las 19:00 horas, se proyectará La contadora de películas. Gratuita, hasta completar aforo. Las puertas del centro se abrirán una hora antes. 

La contadora de películas se ambienta en los años 60; en el desierto de Atacama, Chile. María Magnolia es una mujer que a pesar de vivir bajo difíciles condiciones, trata de transmitir a su hija, María Margarita, su pasión por el arte. María Margarita se convertirá en la contadora de historias del pueblo, donde la mayor parte de sus habitantes no pueden pagarse una entrada de cine.

EL PODER DE TRANSMITIR MAGIA

Desde este jueves se puede visitar en El Luzzy El poder de transmitir magia. Una muestra que presenta un breve recorrido por la historia del cine en Cartagena, sus teatros y salas de proyección. Todo gracias a la colaboración y la colección del último proyeccionista del Nuevo teatro circo, Alfonso Santos, cuya colección privada reúne 10.000 folletos de cine y un centenar de máquinas de proyección, algunas de cuyas piezas se exhiben hasta el 29 de febrero. 

Noticias de Cartagena

La poeta cartagenera se alza como la ganadora de la segunda temporada del formato de poesía escénica Poetry Slam Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo