MC: El convenio con ESAMUR esconde posibles defectos legales

Giménez Gallo: "Las depuradoras del municipio seguirán siendo explotadas por HIDROGEA sin contrato"

Tras el anuncio del reciente convenio entrelaEntidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales (ESAMUR)y el Ayuntamiento de Cartagenapara la gestión y el tratamiento de aguas residuales en el municipio, donde el Gobierno local ha aceptado las condiciones impuestas por el Gobierno regional tras varios años sin convenio; MC considera que éste es lesivo para los cartageneros.

Según el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, "el convenio con ESAMUR esconde, además del despilfarro de 3 millones de euros al año, posibles defectos legales".

Y añade que "las depuradoras del municipio seguirán siendo explotadas por HIDROGEA sin contrato".

El líder cartagenerista indica que, "salvo la de Cabezo Beaza, todas son municipales y no se encuentran en el contrato de concesión, por lo que deberían ser cedidas a ESAMUR para que las gestionara con cargo al canon de saneamiento que pagamos, pero prefieren que lo haga HIDROGEA. Una nueva muestra de quién manda en el agua es la concesionaria".

Y hace hincapié en que, "si Arroyo se digna a cumplir y convocar la Comisión de Seguimiento, que lleva más de un año sin convocar, podremos tratarlo allí".

Un enjuague paralegal

"Mientras tanto vamos a preguntar por esta cuestión en el Pleno, ¿Por qué instalaciones municipales explotadas fuera de la concesión y pagadas con cargo al canon de saneamiento? Creemos que es un enjuague paralegal y deja en el limbo las responsabilidades de cada uno. Que está claro que en el gobierno de Arroyo no asume nadie", concluye Giménez Gallo.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""