Exigencia de medidas urgentes para salvar la Rada Salinera de Cabo de Palos

Informe de científico del CSIC alerta del grave impacto del proyecto del Ayuntamiento.

Se exige que se resuelva el expediente por las administraciones antes de las obras.

La Asociación Cartaginense reitera su preocupación por la amenaza inminente a la Rada Salinera de Cabo de Palos, sumándose a los esfuerzos de la Asociación PROCABO. Se solicita que se que se resuelva el expediente DBC48/2023, haciendo especial hincapié en los elementos que el informe de la Asociación Procabo insta a proteger.

La asociación ha tenido acceso al informe del científico del CSIC, D. José Templado, el cual advierte sobre el proyecto propuesto, destacando su innecesidad y su gran impacto ambiental y paisajístico. Señala además que el proyecto invadiría el medio marino, afectando negativamente al ecosistema del Mediterráneo.

El informe alerta sobre el impacto negativo del nuevo espacio de hormigón proyectado, especialmente en las praderas de Posidonia y Cymodocea, arrecifes de vermétidos y otros fondos marinos circundantes.

El informe del Dr. Templado ha sido remitido a diversas instituciones, instando a considerar a la asociación como interesada en el expediente y solicitando una evaluación ambiental urgente para paralizar la intervención del Ayuntamiento de Cartagena en la rada salinera de Cabo de Palos.

En base a lo anterior, la Asociación Cartaginense solicita a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma:

La Asociación Cartaginense insta a la colaboración de todas las partes involucradas para garantizar la preservación del patrimonio histórico y natural de la Comarca Natural del Campo de Cartagena.

Noticias de Cartagena

López Escolar: ""Cerca de una veintena de iniciativas en las que demandamos mejoras de iluminación, seguridad vial o asfaltado de caminos""

El brigada de Marina Francisco González Sierra ha sido el primero en llegar a la meta con un podio por debajo de 4 horas y la enfermera María del Carmen Martínez, la primera mujer

El brigada de Marina Francisco González Sierra ha sido el primero en llegar a la meta con un podio por debajo de 4 horas y María del Carmen Martínez, la primera mujer

Giménez Gallo: ""El PP ha convertido a la Región en el paraíso de las casas de apuestas y en el infierno de nuestras familias""