Más de 6.000 personas han visitado ya la exposición ´Plastihistoria del Deporte´

La muestra se puede visitar, en el Museo Arqueológico Municipal 'Enrique Escudero de Castro', hasta el próximo lunes, 15 de enero

Más de 6.000 cartageneros y turistas han visitado ya la exposición temporal gratuita 'Plastihistoria del Deporte', que representa con los principales hitos deportivos de la historia a través de veinte dioramas con espectaculares figuras realizadas artesanalmente con plastilina. La muestra se puede visitar, en el Museo Arqueológico Municipal 'Enrique Escudero de Castro', hasta el próximo lunes, 15 de enero.

A lo largo de la historia el ser humano ha ideado y practicado multitud de juegos y deportes. 'Plastihistoria del Deporte' es una muestra divertida, original y única en el mundo, compuesta por veinte escenas que recorren algunos de los grandes momentos de la historia del deporte. En esta muestra se propone un apasionante recorrido por descubrir, que se inicia con la caza de animales en la Prehistoria, continúa a lo largo de la historia y termina en los distintos y variados deportes del siglo XXI.

El visitante descubrirá que el origen del fútbol se halla en el Cuju, un deporte practicado en China como entrenamiento de la soldadesca allá por el S. III a.C.; cómo el deporte se convertía en espectáculo de entretenimiento en Roma y la Edad Media; o cómo durante el Renacimiento, la esgrima era practicada por la alta nobleza mientras se establecían las bases de lo que configuraría con el tiempo la Medicina deportiva. En esta diferente y divertida historia del deporte tampoco podían faltar deportistas como el atleta Carl Lewis, el nadador Mark Spitz, los boxeadores Alí y Foreman y la yudoca paralímpica Carmen Herrera, todos ellos medallistas olímpicos.

También se hace un guiño a la historia del deporte en España, desde la primera Vuelta ciclista a España, hasta la Copa del Mundo de Fútbol de 2010. Junto al ingrediente humorístico, es notable el alto valor educativo de esta muestra y contribuye a poner de manifiesto la importancia de la actividad física y el deporte para la salud, animando a su práctica desde edades tempranas.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo