La Plaza de España abre su espacio navideño ´Cartagena Sueña en Navidad´

Desde este viernes 22 de diciembre y hasta el día 3 de enero se van a celebrar allí más de una veintena de actividades, como talleres y conciertos para toda la familia

La plaza de España de Cartagena vuelve a ser escenario de la Navidad cartagenera, y desde este viernes 22 de diciembre acoge una diversa programación para todas las edades, con 25 actividades preparadas para estas fiestas, entre conciertos, talleres infantiles y eventos navideños en el espacio Cartagena Sueña en Navidad.

Con la actuación de “Christmas Crooners”, de Oché Cortes y Toni Beteta, la alcaldesa, Noelia Arroyo, acompañada de las concejalas Cristina Mora y Paqui Martínez, ha abierto la Navidad en esta céntrica plaza “que volvemos a situar como un lugar para el entretenimiento de las familias cartageneras”, ha dicho Arroyo.

La programación la componen más de 25 actividades “en unas jornadas que se dedican a todas las edades, en horario de mañana y tarde, con talleres de pintura, abalorios y decoración navideña, además de teatro y musicales, y se completan con hasta 12 conciertos en la segunda parte de la tarde, excepto los de Nochebuena y Nochevieja, que tienen horario de mediodía”, según la alcaldesa. Arroyo ha destacado que “un año más, instalamos en la plaza de España una ludoteca gratuita durante diez días”.

Este espacio ‘Sueña en Navidad’ estará abierto hasta el miércoles, 3 de enero. La programación se puede consultar a través de la página web navidad.cartagena

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo