El Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro de Cartagena renueva su cartelería

El Ayuntamiento culmina así una primera fase de la renovación de los paneles en inglés y español, incluyendo también códigos QR

El Museo Arqueológico Municipal “Enrique Escudero de Castro” de Cartagena culmina una primera fase de la renovación de su cartelería informativa en las salas de exposición del Museo. Según el concejal delegado de Cultura, Nacho Jáudenes, "el objetivo de esta renovación es múltiple. Se pretende, por un lado, actualizar la información, tanto gráfica como escrita, ya que las excavaciones arqueológicas continuamente aportan importantes progresos en la investigación y, por tanto, nuevos conocimientos sobre la realidad arqueológica de la ciudad. Con lo cual, es ineludible actualizar la información científica que reciben los visitantes del Museo. También, con esta renovación, se procura homogeneizar el formato de la nueva cartelería, así como el criterio de transmisión de la información".

Por esta razón, los textos de los nuevos carteles que ahora se incorporan, diecisiete concretamente, están redactados tanto en lengua española como inglesa. Carteles, a los que, además, se añade un código QR, para que ese mismo texto permita leerse en alemán y francés. Lo que, según Nacho Jáudenes, "facultará que los visitantes de cualquier nacionalidad que acudan al Museo, puedan acceder de manera más fácil a una información científica fidedigna. De igual manera, ya se está trabajando, para acometer el próximo año, una segunda fase de renovación del resto de los carteles existentes, así como la inclusión de otros nuevos con el finalidad de mejorar la calidad de la información del Museo Arqueológico Municipal “Enrique Escudero de Castro” de Cartagena".

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""