El XXVI Premio Jacinto Alcaraz Mellado recae en la Asociación Zancadas Sobre Ruedas

El Consejo Escolar del Instituto Ben Arabí, ha decidido conceder el XXVI Premio Jacinto Alcaraz Mellado a la solidaridad, tolerancia y convivencia, recayendo sobre la Asociación Zancada Sobre Ruedas.

La Asociación Zancada Sobre Ruedas es una asociación de voluntariado, sin ánimo de lucro, asistencial y un club deportivo, formados por personas voluntarias que disfrutan plenamente de la naturaleza y el deporte. Consiguen que personas con movilidad reducida por cualquier causa, puedan disfrutar junto al voluntariado de actividades de ocio, deportivas y en la naturaleza, cumpliendo sus sueños y derribando barreras.

Hacen actividades de sensibilización dirigidas a centros educativos y otros colectivos y actividades formativas en relación a la discapacidad, la accesibilidad y la práctica de deporte adaptado.

Este premio está subvencionado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena, la Consejería de Educación y Fenie Energía a través de Bara Dynamics. La dotación del premio es de 600 euros.

La Comunidad Educativa del IES Ben Arabí le damos nuestra Enhorabuena. Además, agradecemos la participación al resto de asociaciones que han presentado sus candidaturas.

El IES Ben Arabí organizará un acto de entrega del Premio a principio de febrero. 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial