La Rada Salinera de Cabo de Palos en grave peligro de desaparición

La Asociación PROCABO tramitó la solicitud como bien inventariado el 8 de febrero de 2023

Sin respuesta de la Comunidad Autónoma, se anuncia un proyecto que destruiría el patrimonio

La Asociación para la Protección de Cabo de Palos (PROCABO) solicitó a principios de año la declaración como bien inventariado del muro de la sal de Cabo de Palos, adjuntando para ello un informe muy detallado sobre la necesidad de proteger este elemento, tanto técnica como históricamente. Tras un mes de la solicitud el procedimiento se consideraba iniciado, pero a la fecha de este escrito carece de resolución y el 9 de febrero de 2024 se prevé la caducidad del expediente.

La Asociación Cartaginense comparte con la Asociación PROCABO el interés de proteger la Rada Salinera de Cabo de Palos, vinculada al pueblo pesquero y al recientemente declarado Sitio Histórico de las Salinas de Marchamalo.

Sorprendentemente, sin tener respuesta de la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Cartagena ha anunciado la licitación del proyecto de remodelación integral de la rada salinera, ignorando los elementos que ambas asociaciones instan a proteger, lo que llevaría a la pérdida irreparable de este importante patrimonio histórico. Y más teniendo en cuenta que con todas las deficiencias que hay en todo el término municipal, el Ayuntamiento de Cartagena solicite fondos europeos sobre una zona que no es competencia municipal sino autonómica. Hay una propuesta administrativa para cambiar la gestión del puerto de Cabo de Palos.

La Asociación Cartaginense ha presentado ayer con carácter de urgencia solicitud ante la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma exigiendo que haya una resolución motivada del expediente DBC48/2023, haciendo especial hincapié en los elementos instados a proteger por la Asociación PROCABO. Asimismo, se insta a la adopción de medidas provisionales mientras la resolución no sea firme.

Noticias de Cartagena

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa