Los centros interculturales visitan al equipo de fútbol sala Jimbee Cartagena

Alrededor de 120 menores, entre 9 y 17 años, accedieron al entrenamiento del equipo

Alrededor de 120 menores, entre 9 y 17 años, visitaron, este martes, 28 de noviembre, el entrenamiento del equipo de fútbol sala Jimbee Cartagena; donde los niños de los centros interculturales de Los Dolores y Casco Antiguo pudieron compartir la tarde con los jugadores y el equipo técnico del equipo de fútbol sala.

Una vez que terminó el entrenamiento, los menores tuvieron la oportunidad de conocer tanto a los jugadores como al entrenador y al resto de profesionales del equipo. Estos hablaron sobre su experiencia profesional y personal. Luego, pasaron a jugar los menores con los futbolistas. 

Para finalizar el encuentro, los alumnos de los centros entregaron un cuadro realizado por ellos mismos, en el que cada alumno aportó un corazón con palabras de motivación, agradecimiento y cariño. También le entregaron un llavero realizado por ellos. Por su parte, Jimbee Cartagena obsequió a los niños con una tarjeta del equipo. 

Los centros interculturales son un recurso perteneciente a la Unidad de Inmigración y Cooperación al Desarrollo de la Concejalía de Servicios Sociales, en los que niños, niñas y adolescentes realizan talleres y actividades dirigidas a la ocupación saludable de su tiempo de ocio y a la promoción de espacios de convivencia intercultural y respeto a la diversidad.

Esta actividad se ha realizado gracias a la colaboración entre Jimbee Cartagena y los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, con el objetivo de acercar el equipo especialmente a colectivos diversos y vulnerables.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo