El pleno del Ayuntamiento de Cartagena aprueba solicitar préstamos por valor de 19 millones de euros

El pleno del Ayuntamiento de Cartagena, se celebra este miércoles, 29 de noviembre en el Palacio Consistorial bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo. La sesión ha comenzado con la votación de la moción de urgencia presentada por parte del Gobierno local para solicitar dos préstamos por valor de 18,75 millones de euros. 

La solicitud de esta financiación ha salido adelante gracias a los votos favorables de los ediles que conforman el Ejecutivo municipal, integrado por concejales de PP y VOX. El resto de formaciones ha votado en contra: MC, PSOE y Grupo Mixto. 

Nacho Jáudenes, portavoz del Gobierno, ha detallado que el dinero servirá, entre otros asuntos, para llevar a cabo el sellado obligado por ley del vertedero del Gorguel, abonar la bonificación del transporte público en autobús, y hacer frente al impacto de las revisiones de los precios de los servicios de limpieza, que está pendiente de una resolución judicial.

El concejal del Gobierno también ha argumentado que “los préstamos son una forma de financiación. Los usan las familias, las empresas, y son una buena opción si se parte de una situación saneada y con capacidad de devolverlo. Y nosotros podemos hacerlo y sabemos hacerlo”. También ha dicho el edil que “son préstamos que dan seguridad a los proyectos de Cartagena porque nos permiten saldar deudas, asegurar inversiones, nos protegen del impacto económico de varias sentencias pendientes y sirven para acometer obras esenciales como el sellado del vertedero”. 

Por último, Jáudenes ha defendido la posición económica del Ayuntamiento de Cartagena: “Somos uno de los municipios más saneados de España. En la Región solo hay dos con deudas menores. Según datos del Ministerio, la deuda en Cartagena es de 159 euros por habitante, mientras que la media española es de 485 euros, el triple”.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""