Castejón: "Pagar gasto corriente con préstamos es el recurso de los malos gestores"

El Pleno ordinario del mes de noviembre ha dejado patente, una vez más, la mala gestión de la Sra. Arroyo. Lejos de pensar en los cartageneros, el Gobierno municipal del PP endeuda al Ayuntamiento con dos préstamos, por valor de casi 19 millones de euros, que llevaron a la Comisión de Hacienda fuera del orden del día y sin expediente que permitiera a los miembros de la comisión estudiar a fondo el documento.

La portavoz municipal de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, analizó este montante, y criticó que uno de estos dos préstamos se destinará a atender solo a gasto corriente. "Se lo advertimos en el debate de las ordenanzas fiscales y no quiso hacernos caso. Ahora sacan un préstamo preventivo de casi 11 millones de euros que van a pagar los autónomos, las pymes y las familias trabajadoras y, además, no se van a emplear en la generación de riqueza y empleo. Es la peor de las decisiones que se pueden tomar, y eso ni es de izquierdas ni es de derechas: es de ser mal gestor", lamentó Castejón.

De este préstamo, el 47,8% está dirigido al contrato de Limpieza Viaria y Recogida de Basura. "El Tribunal de Cuentas lo deja muy claro: el contrato de limpieza viaria y recogida de residuos no puede actualizarse puesto que las diferentes modificaciones que se han hecho a lo largo de su período de vigencia lo han desnaturalizado, por lo que la subida de precios debe asumirla la empresa", recordó Castejón.

También señaló que, de terminar este proceso en los tribunales, muy probablemente el Ayuntamiento ganaría y no sería necesario destinar esta cantidad al contrato.

"Este préstamo nos parece un exceso en el principio de prudencia que jamás se ha hecho antes en este Ayuntamiento, sometiendo a los ciudadanos al pago de unos intereses por anticipado, por un préstamo que no sabemos si hará falta en el futuro", subrayó.

Otra muestra más de la mala gestión por parte de la Sra. Arroyo es el anuncio que hizo en julio de este año sobre la prórroga de la bonificación del transporte público. Lo hizo por el titular pero sin un estudio presupuestario y, ahora, es necesario hacer uso de 1,76 millones euros de préstamo para pagarlo. "Sí Cartagena está a favor de bonificar el transporte público. Es más: creemos que el camino es hacerlo totalmente gratuito, pero esa decisión debe ir acompañada de otras decisiones fiscales que compensen y equilibren este servicio", reflexionó Castejón.

Asimismo, la dirigente de Sí Cartagena analizó la situación en torno a las horas RED municipales y deseó que el presupuesto para el próximo ejercicio se ajuste a la realidad de la plantilla de la Policía Local y las necesidades de los cartageneros.

En cuanto al segundo préstamo, que tiene por objeto el sellado del vertedero, Castejón manifestó su alegría por la decisión del Ayuntamiento de asumir esta acción y no limitarse a una modificación del contrato, como pretendía la empresa.

"El único camino que se puede seguir con la empresa concesionaria de limpieza y recogida de basura es la exigencia continua del pago de sus excesos e incumplimientos. Conseguimos cobrarles más de 500.000 euros por una deuda tributaria y les exigimos más de 1 millón de euros por sus incumplimientos", señaló, al tiempo que apostó por "en cuanto sea posible, volver a licitar un contrato que preserve los intereses de los cartageneros, que contemplan con asombro cómo su ciudad está sucia y sus impuestos se destinan a pagar pleitos y caprichos de una empresa que no cumple".

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo