Casi 3M€ de la Unión Europea para la digitalización del riego

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han conseguido casi 3 millones de euros de la Comisión Europea para optimizar la digitalización del riego. Se trata un proyecto Lifetriplet, cuyo objetivo es implementar una plataforma digital para nueve de los cultivos más representativos del Mediterráneo: almendro, pistacho, melón, naranjo, limonero, albaricoquero, uva de mesa, caqui y lechuga. Los ensayos se realizarán en parcelas de la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha.

En este proyecto, que se prolongará en los próximos tres años, participan investigadores de Agrónomos, Industriales y Empresa de la UPCT. Desarrollarán, junto a IMIDA, Aquatec, AZUD y FMC una plataforma digital para fertirrigar los cultivos de una forma sostenible, explica el investigador principal, Alejandro Pérez Pastor.

Los investigadores están ya sensorizando las parcelas en parcelas demostrativas de las comunidades de regantes del Campo de Cartagena, Totana, Pliego, Pulpí (Almería), el embalse de Vicario (Ciudad Real), Mancha Occidental II (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) y Acequia Real de Júcar (Valencia).

Por otro lado, los trabajos permitirán visualizar la información de los índices de cada parcela demostrativa, aplicar un modelo predictivo usando técnicas de aprendizaje automático e integrar todas las variables de riego y de fertirriego en una base de datos potente.

Otros socios del proyecto son Agbar, Cetaqua, la Comunidad de Usuarios de la Masa de agua Subterránea Mancha Occidental II (CUAS II) y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes. 

La UPCT desarrolla líneas de investigación centradas en el incremento de la sostenibilidad de la agricultura a través de la digitalización desde hace varios años. En este proyecto participa con la herramienta digital IRRIMAN, resultante de dos proyectos europeos desarrollados con anterioridad.

El nombre completo del proyecto Life TRIPLET es 'Digitalisation of efficient fertigation management for a sustainable agriculture' y su código es 101113915 LIFE2022 CCA ES LIFE TRIPLET.

Noticias de Cartagena

La velada organizada por los entrenadores de Aleksandre e Ilia Topuria sirve de estreno de la liga WAR MMA de artes marciales mixtas

La alcaldesa Noelia Arroyo la recibe junto a miles de fieles en la plaza del Ayuntamiento, donde la corporación municipal cargó con la talla que siguen las promesas en Lunes Santo

López Escolar: ""Cerca de una veintena de iniciativas en las que demandamos mejoras de iluminación, seguridad vial o asfaltado de caminos""

El brigada de Marina Francisco González Sierra ha sido el primero en llegar a la meta con un podio por debajo de 4 horas y la enfermera María del Carmen Martínez, la primera mujer