El Ayuntamiento de Cartagena restaura el busto del pintor Vicente Ros

Las tareas han consistido en la eliminación de sales y óxidos, así como en la reintegración del soporte que se había dañado

El busto del pintor Vicente Ros ha sido restaurado por el Ayuntamiento de Cartagena. Los trabajos se iniciaron este verano en el taller municipal de restauración. Los técnicos municipales instalaron de nuevo el busto la pasada semana en su emplazamiento en la esquina de las calles Campos y Jara. Las tareas consistieron en la eliminación de repintes, sales y óxidos, así como una capa protectora final con el fin de prevenir su deterioro. También se ha reintegrado el soporte que había sido dañado.

Vicente Ros García nació en 1887 en la calle Cuatro Santos. Su pintura se desarrolló bajo una personalidad cordial y bohemia. Con una pintura llena de poesía, decoración, música y misterio Se desenvolvió al margen de las corrientes dominantes de la época. También fue docente. Estuvo surtido de las influencias de grandes maestros como el cartagenero de adopción Wssel de Guimbarda. La pintura del cartagenero Vicente Ros se desarrolló bajo una personalidad cordial y bohemia. Se desenvolvió al margen de las corrientes dominantes de la época. 

El autor del busto, fechado en 1984, es Francisco Toledo Sánchez, natural de Cabezo de Torres (Murcia). Este escultor Inició su formación en la Sociedad Económica de Amigos del País, y con una beca de la Diputación, estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo