Luz verde a la modificación de plan para construir el centro de calud del Polígono de Santa Ana

La Comisión de Urbanismo dictamina por unanimidad el expediente que será aprobado definitivamente en el pleno ordinario del próximo miércoles

La Comisión Informativa de Urbanismo, presidida por el concejal del área, Diego Ortega, ha dictaminado favorablemente por unanimidad la aprobación definitiva de la Modificación número 6 del Plan Parcial del Polígono Santa Ana, encaminado a permitir la ampliación del actual consultorio médico y su conversión en un centro de salud.

Según ha explicado Ortega, la modificación, iniciada hace aproximadamente un año y medio, fue solicitada por la Consejería de Salud para adaptar las normas urbanísticas de la parcela a las del Plan General y facilitar con ello la ejecución de las instalaciones proyectadas, en cuanto a su edificabilidad y altura.

La tramitación de la modificación ha exigido la cumplimentación de una serie de trámites, desde febrero del pasado año, como ha sido la evaluación ambiental estratégica, su aprobación inicial, numerosos informes de las administraciones y organismos implicados, su exposición al público, y finalmente la aprobación definitiva que previsiblemente se obtendrá en el pleno ordinario del próximo miércoles.

La inversión total el nuevo centro de salud rondará los dos millones de euros. El actual consultorio médico cuenta en estos momentos con cuatro plazas de medicina de familia, dos consultas de Pediatría y cuatro enfermeras; y a atiende a unas 6.300 cartillas en horario único de mañana. El nuevo centro de salud ampliará su capacidad  y servicios hasta 10.000 usuarios, número más acorde a la población permanente del Polígono Residencial de Santa Ana.

La ampliación se realizará en dos solares contiguos al actual consultorio, con una superficie de unos 2.500 metros cuadrados, entre las calles Palermo y Turín, que ya fueron cedidos por el Ayuntamiento de Cartagena a la Comunidad Autónoma. 

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""