Cartagena se prepara para conmemorar el Día de Todos los Santos

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el dispositivo para facilitar a los ciudadanos el acceso a los cementerios, también en los días previos a la festividad

Cartagena recuerda un año más a sus difuntos con motivo de la festividad del Día de Todos los Santos, que se celebra este miércoles 1 de noviembre.

Para ello, el Ayuntamiento ha puesto en marcha los preparativos que faciliten el acceso de los ciudadanos a los cementerios municipales, reforzando el transporte urbano y reforzando el dispositivo de Policía Local tanto esa fecha como en días previos.

Además, como ya es tradición, la corporación municipal visitará los camposantos municipales durante la jornada del miércoles.

DISPOSITIVO ESPECIAL DE LA POLICÍA LOCAL

La Policía Local de Cartagena ya está reforzando la vigilancia del tráfico en los accesos a los cementerios, que será especial durante toda la jornada del miércoles, manteniendo un dispositivo que garantice la seguridad vial y que contará con tres subinspectores más, junto a tres patrullas con seis agentes por la mañana, repartidos por el centro y los barrios.

También las unidades destinadas en los diferentes distritos atenderán los accesos a sus respectivos cementerios, y los agentes del Grupo Operativo Especial de Seguridad Ciudadana (GOESC) estarán de refuerzo por la tarde.

De este modo, se llevará a cabo el control y la regulación del tráfico en los accesos a los camposantos de Santa Lucía, San Antón, Canteras, Alumbres, Perín, Tallante, Los Puertos, San Isidro/La Magdalena, La Aljorra, Pozo Estrecho, La Palma, El Algar, San Ginés de la Jara y Los Belones.

MERCADILLO DE VENTA DE FLORES

Por otro lado, desde este lunes, día 30 de octubre, y hasta el día 1 de noviembre, el Paseo Alfonso XIII será el lugar como cada año del mercadillo de venta de flores con un total de 6 puestos.

El horario de venta al público será de 8:00 a 20:00 horas los días 30 y 31 de octubre, y el 1 de noviembre de 8:00 a 14:00 horas.

AUTOBUSES A LOS CEMENTERIOS

El transporte urbano también incrementará su frecuencia el Día de Todos los Santos, concretamente en las líneas de autobuses que llegan a los cementerios municipales, 5 y 7, de cara a facilitar el acceso de los ciudadanos en transporte público a los mismos, que se intensifica en estos días.

Línea 5: Une los cementerios de San Antonio Abad y el de los Remedios, desde las 7:00 hasta las 15:00 horas el servicio se prestará en horario de laboral, a partir de las 15:00 pasamos a prestar servicio de festivo. Con esto mantendremos por la mañana una frecuencia de paso de 15 minutos pasando a 30 minutos por la tarde.

Línea 7: Circula por las inmediaciones del cementerio de San Antonio Abad y recorre toda la ciudad de norte a sur. Desde las 7:00 hasta las 15:00 horas el servicio se prestará cada 15 minutos, a partir de las 15:00 pasamos a prestar servicio de festivo, con frecuencias de paso de 30 minutos.

El horario de visita a los cementerios será el habitual, aunque algo más flexible atendiendo a las necesidades de los visitantes.

VISITA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL

El miércoles, festividad de Todos los Santos, tendrá lugar la tradicional visita de la Corporación a los cementerios municipales. Dará comienzo en el Cementerio de Los Remedios de Santa Lucía a las 11:00 horas, con una misa en la capilla seguida de un responso en la cruz exterior.

A continuación visitarán los camposantos municipales de San Antón, Alumbres y San Ginés de la Jara.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril