Cartagena se une a otras siete ciudades españolas en el programa Climathon 2023

El objetivo de esta iniciativa, en la que colabora la UPCT y se desarrollará los días 9 y 10 de noviembre, es hacer frente a los desafíos climáticos

El programa Climathon de EIT Climate-KIC, reunirá este año a ocho territorios españoles, entre ellos Cartagena, que se suma a Eibar, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Murcia, Sevilla, Valencia y Viladecans, en un esfuerzo colectivo y de activación ciudadana para encontrar soluciones innovadoras y creativas que combatan el fenómeno de islas de calor en las ciudades. 

Así, Cartagena organizará el Climathon 2023 los días 9 y 10 de noviembre, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el Centro Tecnológico de la Energía y Medio Ambiente (CETENMA).

Se desarrollará en dos jornadas, la primera enfocada a los empleados municipales y la segunda a los estudiantes de Arquitectura e Ingenieria de la Universidad Politécnica de Cartagena, donde tendrán que dar soluciones al reto común de este año: Islas de calor en las ciudades, a través de talleres participativos tutelados por personal técnico y expertos en la materia.

Las mejores iniciativas serán premiadas con un bono de 1.000 euros en concepto de material informático para canjear en un comercio de la ciudad, bono de entrevistas con responsables municipales y un Pack premium de comunicación y difusión del proyecto que incluye: nota de prensa, difusión en RRSS, publicaciones en línea, marketing para destacar la idea ganadora e integrantes del equipo, gestiones para entrevista en radio y publicación en revista.

Por primera vez, Cartagena cuenta con el apoyo de citiES 2030, la Plataforma de Colaboración para la Neutralidad Climática de las Ciudades Españolas, impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico e implementada por EIT Climate-KIC junto con la Universidad Politécnica de Madrid. 

FRENTE COMÚN E INNOVADOR

El objetivo principal del Climathon 2023 en España es movilizar a los ciudadanos para hacer frente, de manera creativa, al fenómeno de las islas de calor en espacios urbanos comunes debido a las altas temperaturas, de manera que se alcance una mejora de la calidad de vida fortaleciendo la resiliencia frente al cambio climático. 

El programa Climathon se ha convertido en el mayor hackathon de innovación climática del mundo, enfocado en la participación y activación ciudadana. Desde su inicio en 2015, EIT Climate-KIC ha impulsado más de 900 Climathon en todo el mundo, con la participación de más de 35.000 personas. En España, se han realizado 54 Climathon en 24 ciudades, demostrando el compromiso de nuestra nación en esta lucha global.

Noticias de Cartagena

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio