Las jornadas de compostaje concluyen con una visita a la plantaRetorna del Sur de Torre-Pacheco

Las jornadas de compostaje concluyen con una visita a la planta Retorna del Sur de Torre-Pacheco

¿Es alcanzable el residuo 0 en las explotaciones ganaderas? ¿Cómo se logra una gestión exitosa de subproductos ganaderos y residuos urbanos mediante compostaje? ¿Cuáles son los retos de las industrias ganaderas? Estas son algunas de las cuestiones de actualidad a las que dieron respuesta este martes y miércoles investigadores y expertos de diferentes puntos del país en las jornadas sobre compostaje que se celebraron en Lorca e incluyeron una visita a una planta de compostaje de Torre-Pacheco.

Las jornadas se enmarcan en el proyecto europeo “COMPOSTER: Encouraging young farmers to produce compost for healthy soil and organic food using innovative solutions” y las organizan investigadores del grupo de Gestión Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas (GARSA-UPCT).

Este proyecto de investigación (2021-1-TR01-KA220-VET-000024977), enmarcado en el programa ERASMUS+, finalizará en 2024 y tiene un presupuesto de 173.875 euros. Uno de sus principales objetivos es establecer relaciones de cooperación y asociación a largo plazo entre Turquía, Lituania y España en el sector del compostaje, para desarrollar las mejores prácticas en la producción de compost. 

Las jornadas arrancaron con una visita a la 56ª edición de la Feria Ganadera, Industrial y Alimentaria de Lorca (SEPOR). El martes por la tarde se celebró el programa de ponencias, que concluyó con una mesa redonda sobre los retos ambientales en las empresas ganaderas. Y ayer miércoles se realizaron visitas en Torre-Pacheco al Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) y a la planta de compostaje Retorna del Sur

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""