La UPCT formará a especialistas en zonas inundables

El Consejo de Gobierno de la Politécnica aprueba un título propio de posgrado en esta materia, para la que ya prepara un máster oficial

Expertos en anticipar catástrofes. La Universidad Politécnica de Cartagena formará a especialistas en cálculo de zonas inundables, modelización hidráulica y efectos hidrológicos del cambio climático. El Consejo de Gobierno de la UPCT ha aprobado la creación de un título propio de posgrado para cubrir la demanda de profesionales capacitados para definir las zonas de riesgo ante inundaciones.

La implementación de la directiva europea de Evaluación y gestión de los riesgos de inundación obliga a los ayuntamientos a repensar los usos del suelo en sus municipios, de ahí la “enorme” necesidad de la figura de ingeniero calculista de zonas inundables que, tienen los consistorios, explica Juan García Bermejo, director de la Escuela de Caminos y Minas de la UPCT.

Las inundaciones son el tipo más frecuente de catástrofe natural, especialmente en España, donde, según el Consorcio de Compensación de Seguros y el Instituto Geológico y Minero, los daños por inundaciones se estiman en total en una media de 800 millones de euros anuales. “Las inundaciones también están aumentando en frecuencia e intensidad, y se espera que la frecuencia e intensidad de las precipitaciones extremas siga aumentando debido al cambio climático”, argumenta José María Carrillo, director del nuevo título.

Presencial o virtual

Quienes completen este nuevo título estarán capacitados para el diseño, planificación y supervisión de actuaciones para la reducción y minimización del riesgo generado por las inundaciones, así como para generar áreas más resilientes. Estas funciones pueden ejercerse en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de formación e investigación, así como a través del ejercicio libre de la profesión. El título está recomendado para ingenieros civiles o de Caminos, Canales y Puertos, ingenieros agrónomos o técnicos agrícolas y también para ingenieros de Montes o técnicos forestales.

El título de Especialista Universitario en Zonas Inundables constará de 30 créditos y 240 horas de formación eminentemente práctica, impartida de febrero a mayo, que culminará con trabajos finales sobre estudios de inundabilidad y simulación numérica de zonas inundables. Se podrá cursar de forma presencial o virtual.

“Este título propio es un adelanto del máster universitario oficial en zonas inundables que estamos preparando”, adelanta García Bermejo.

Curso gratuito de movilidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado también hoy el nuevo curso ‘Aplicaciones para la digitalización en materia de movilidad urbana sostenible’, para el que ya está abierta la inscripción y que no tiene coste de matrícula dado que está subvencionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), con fondos Next Generation. Coordina el curso el profesor Salvador García-Ayllón.

El curso desgranará a través de clases teóricas y diversos casos prácticos la relación entre los distintos modos de transporte y la interacción de estos con el sistema económico, territorial y social de la ciudad mediante distintas técnicas de digitalización de la movilidad, poniendo además especial énfasis en las nuevas tendencias de movilidad urbana sostenible y en los mecanismos más innovadores de digitalización de la planificación del transporte existentes a nivel científico.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""