Carthagineses y Romanos, invitados a participar en las fiestas de Moros y Cristianos de Alicante

Los festeros se hermanan con esta celebración histórica y desfilarán el próximo 6 de diciembre

Las fiestas históricas de Carthagineses y Romanos trascienden más allá de Cartagena. Tropas y legiones han sellado su hermanamiento con las fiestas de Moros y Cristianos de Alicante. Fruto de esta unión de culturas, una representación de un centenar de festeros alicantinos participó abriendo el gran desfile que Carthagineses y Romanos celebraron en Cartagena el pasado sábado, 23 de septiembre. Por su parte, los festeros cartageneros han sido invitados a participar en la gran entrada de Moros y Cristianos el próximo 6 de diciembre en Alicante.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha destacado que "para el Ayuntamiento de Cartagena es un hito unir la historia y la cultura de dos grandes ciudades del Mediterráneo. Carthagineses y Romanos, así como Moros y Cristianos, son fiestas que muestran con orgullo el legado de Cartagena y Alicante, sirviendo de excelentes embajadores del potencial actual de ambas ciudades".  

La jornada del pasado sábado se inició con la visita de la comitiva de la Federación Alicantina de Moros y Cristianos al Palacio Consistorial de Cartagena. La misma contó con la presencia de la concejal de Turismo de Alicante, Cristina Cutanda. En el Ayuntamiento fueron recibidos por el teniente alcalde Diego Ortega y la edil de Festejos, Francisca Martínez, así como una representación de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos. Los visitantes también aprovecharon para conocer otros lugares emblemáticos de Cartagena, como el Teatro Romano o el puerto. 

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""