Cartagena suma más de 1.240 puestos ambulantes abriendo en El Albujón el mercadillo número 13

Esta mañana se ha abierto el nuevo mercado ambulante

Esta mañana se ha abierto el nuevo mercado ambulante de El Albujón, que se convierte en el décimo tercer mercadillo semanal que se instala en el municipio de Cartagena, para dar más servicios a los vecinos y más oportunidades de empleo a los vendedores, según ha dicho la concejal de Comercio, Sanidad y Consumo, Belén Romero, durante la visita que ha realizado esta mañana para comprobar su apertura, prevista el pasado martes pero que se tuvo que posponer por las lluvias registradas.

Los puestos autorizados en el nuevo mercadillo después del correspondiente concurso son 19, de los cuales diez corresponden a alimentación, seis a textil, uno a droguería, uno a calzado y un último a productos diversos.

“Cartagena es una tierra de mercadillos. Forman parte de nuestra cultura, quizás por ser un municipio tan extenso que conserva esa tradición de llevar un mercado ambulante cada semana por las diputaciones, los barrios e, incluso, a la zona urbana. Son una forma de vida para decenas de familias, son un servicio para los vecinos que ofrece oportunidades y pueden ser un atractivo más para atraer visitantes”.

La concejal ha recordado que los “mercadillos están presentes en los barrios y diputaciones todos los días de la semana, excepto el sábado, desde el más pequeño en El Llano, con 5 puestos, hasta el del Cénit, con 282 puestos. Hablamos de más de 1.240 puestos en total”.

Sumando los mercadillos de temporada que se abren durante los meses de verano y los de verano y fiestas, como los de Todos los Santos o Navidad, la cantidad de mercados diferentes llega hasta los 26.

El nuevo mercadillo se sitúa entre el Camino de Los Garcías y la calle Descartes, y la vigencia de las autorizaciones será de doce años, prorrogable expresamente por otro período máximo de doce años.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""