Carthagineses y Romanos concluyen sus fiestas más multitudinarias

La alcaldesa, Noelia Arroyo, destaca que hubo hoteles llenos y récord de visitantes a los museos de Puerto de Culturas

Las fiestas históricas de Carthagineses y Romanos pusieron fin este pasado domingo a diez días de fiesta en Cartagena con el apagado del fuego sagrado y el castillo de fuegos artificiales. La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha hecho un balance del transcurso de estos días. Así, ha destacado que se ha batido récord de visitantes a los museos de Puerto de Culturas durante la jornada de acceso gratuito con motivo del día no laborable, el pasado 22 de septiembre. En total, fueron 5.677 personas las que ese día recorrieron museos como el Teatro Romano, el Fuerte de Navidad, o el Augusteum. Supone un 15% que el pasado año. 

"Esta edición de Carthagineses y Romanos ha sido de las más multitudinarias que se recuerdan, con miles de personas cada día en el campamento festero, llenando hoteles, y actos con numeroso público", ha resumido la alcaldesa. Arroyo también ha señalado que "las fiestas también han destacado por la presencia de turistas, muchos de ellos extranjeros". Ha coincidido con la llegada de ocho cruceros a al puerto, con más de 9.000 pasajeros a bordo.

En materia de seguridad, la regidora ha resaltado que "hemos trabajado contra los botelleos, como ya hicimos en verano, con un amplio dispositivo para que las fiestas transcurriesen con total seguridad. Trabajando en coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado hemos reducido las macro concentraciones de personas y el consumo de alcohol en la vía pública. Y también ese despliegue de seguridad hemos atajado los incidentes que se han producido actuando con eficacia y rapidez".

INTERVENCIONES POLICIALES

Agentes de la Policía Local de Cartagena detectaron durante las fiestas en controles un total de 29 conductores de vehículos con positivo por consumo de alcohol. Y cinco por consumo de drogas. Cinco personas fueron detenidas por tener suspendido o carecer de permiso de conducir, y una por negarse a someterse a una prueba de alcoholemia.

Además, se detectaron 11 denuncias a vehículos que carecían de seguro obligatorio. También interpusieron 26 propuestas de sanción por consumo de alcohol en la vía pública. Hubo dos denuncias por faltas de respeto a agentes de la autoridad, ocho denuncias por alteración del orden público y tres denunicas por portar navajas. 

Los agentes también intervinieron en diversas riñas sin más consecuencias. De ellas, solo cabe destacar la detención de dos individuos por parte de Policía Nacional que participaron en una riña el día del inicio de las fiestas. Los funcionarios de la Policía Local de Cartagena también inspeccionaron todos los establecimientos que suministraban comida, de tipo food truck, sin detectar incidencias. Se intervinieron diversos juguetes y armas simuladas de airsoft que estaban destinadas a ser entregadas como premios en distintos puestos de feria. Y se denunciaron a dos atracciones de feria por realizar vertidos a la vía pública.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril