El Parque de Educación Vial se pone a punto de cara al nuevo curso escolar

Entre las obras de mejora, se está adaptando el aula formativa incorporando señales de tráfico para el aprendizaje de las normas básicas de circulación

El Parque de Educación Vial del Ayuntamiento de Cartagena se prepara de cara al nuevo curso escolar que comienza en breve, para lo cual, desde la Concejalía de Infraestructuras se están llevando a cabo obras de mejora de las instalaciones.

Así, se está adaptando el aula formativa del Parque con la incorporación de señales de tráfico para el aprendizaje de las normas básicas de circulación.

Hay que recordar que el Parque de Educación Vial de Cartagena, situado entre las calles Ángel Bruna y Ribera de San Javier, es un espacio de aprendizaje de las normas de seguridad vial y movilidad, cuyo objetivo es concienciar a la sociedad sobre la importancia del respeto a las normas de circulación desde edades tempranas.

El curso pasado, la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartangea (ESPAC) llevó a cabo diferentes programas educativos en materia de seguridad vial, promoviendo actividades no solo a niños y jóvenes, sino también a personas mayores, personas con discapacidad y asociaciones de vecinos del municipio.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Es fundamental que Navantia cuente con proyectos sólidos que aseguren la carga de trabajo del astillero y el desarrollo profesional de sus empleados""

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU