La última campaña de alcoholemia de la DGT y Policía Local se salda con 15 positivos y 5 conductores imputados

Durante la semana del 14 al 20 de agosto se realizaron 1.049 pruebas de alcoholemia en el término municipal, además de otras 40 de detección de drogas de las que 16 resultaron positivas

La Campaña de control de alcohol y drogas que ha llevado a cabo la Dirección General de Tráfico con la colaboración de la Policía Local de Cartagena durante la semana del 14 al 20 de agosto ha finalizado con un total de 1.049 pruebas de alcoholemia realizadas, de las que 17 han resultado positivas con 5 conductores imputados por un delito contra la seguridad vial.

En cuanto a los test de detección de drogas, de los 40 realizados un total de 16 resultaron positivos.

Después del alcohol, la marihuana es la droga más frecuentemente encontrada en las pruebas realizadas a los conductores. Varios estudios han demostrado que los conductores que han consumido marihuana tienen dos veces más probabilidades que los no consumidores de ser responsables de una colisión, pudiendo llegar a ser mortal.

Otras infracciones al volante

Durante los dispositivos de control, además de las pruebas de detección, los agentes corrigieron varias infracciones formulando las siguientes denuncias:

4 infracciones a la L.O. 4/2015 de 30 de marzo de protección de la seguridad ciudadana por tenencia de estupefacientes.

1 infracción por alterar las condiciones técnicas del vehículo.

2 infracciones por conducir con un permiso no válido en España.

1 infracción por conducir con un permiso que perdió la vigencia.

5 infracciones por no presentar el vehículo a la inspección técnica periódica.

2 infracciones por no hacer uso del cinturón de seguridad.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""