La Guardia Civil contará con un nuevo acuartelamiento en Cartagena

Tras la declaración de emergencia del cuartel actual, ya se está tramitando la construcción de un nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil en Cartagena con un presupuesto estimado de 32 millones de euros y un plazo de 30 meses

El desalojo de las antiguas instalaciones se materializó el pasado 20 de julio, como consecuencia de los daños estructurales provocados por la DANA del pasado mes de mayo

La Guardia Civil contará con un nuevo cuartel en Cartagena (Murcia) tras la declaración de emergencia del actual a consecuencia de los daños provocados por la última DANA el mes de mayo.

El informe del Servicio de Acuartelamiento puso de manifiesto la existencia de una serie de deficiencias estructurales. Una vez declarado el procedimiento de emergencia, se llevará a cabo la demolición y reconstrucción del complejo en un plazo de ejecución de 30 meses, y con un presupuesto estimado de 31.956.070 de euros.

Con la declaración de emergencia, la Guardia Civil ha trasladado las dependencias oficiales a una nueva ubicación, y ha desalojado los pabellones del acuartelamiento. Solo dos edificios del complejo actual tendrán un uso temporal hasta trasladar las dependencias oficiales completamente fuera de este acuartelamiento.

Una vez recibida la orden de desalojo por emergencia, se informó personalmente a los residentes de los pormenores explicando las causas de la urgencia en llevar a cabo ese desalojo a la mayor brevedad, que será definitivo el próximo 1 de septiembre. Todos los gastos relativos a las mudanzas serán asumidos por la Administración en el marco del expediente de emergencia.

El Ayuntamiento de Cartagena ha facilitado unas dependencias donde trasladar el Destacamento de Tráfico en el Parque de Seguridad. Además, el Consistorio aportó un sistema gestionado por la Concejalía de Vivienda, para poner a disposición de los residentes inmuebles de alquiler. También desde la Delegación del Gobierno se han gestionado diferentes soluciones para el realojo de los residentes afectados.

El grueso de las Unidades afectadas serán reubicadas en el antiguo colegio Antonio Arévalo, cedido por la Consejería de Educación de la Región de Murcia. Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Cartagena facilitará el realojamiento de las Unidades del Servicio Marítimo y del GEAS, en las instalaciones del Puerto de Santa Lucía.

Una de las particularidades de este procedimiento de emergencia, declarado de interés general, es precisamente la rapidez en la que tiene que iniciarse. Actualmente, los arquitectos y técnicos responsables del proyecto ya se están dando forma al programa de necesidades establecido.

El nuevo acuartelamiento que se construirá en la misma parcela actual contará con dos espacios diferenciados, uno administrativo, que albergará la totalidad de las dependencias oficiales desplazadas y otro de viviendas, que contará con ciento dos pabellones, además de una residencia de estudiantes.

Noticias de Cartagena

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa