Jesús Giménez (MC) da un ultimátum al PP para que exija la construcción en los solares del centro

Giménez Gallo: "La alarmante situación de suciedad y desidia provoca un evidente perjuicio para el impulso del comercio y del turismo en el Casco Histórico".

Desde el año 2019, MC Cartagena ha venido reclamando que el Ayuntamiento llevara a cabo los trámites necesarios para obligar a los propietarios de solares en el Casco Histórico a construir, acabando con la pésima imagen, pero sobre todo, con la progresiva despoblación.

El portavoz del grupo municipal ha evidenciado que "en el próximo pleno volveremos a exigir que el Ayuntamiento de Cartagena de cumplimiento a la Ley de Suelo y en aplicación de su artículo 235 requiera a los propietarios de solares en el casco histórico para que construyan en ellos, o bien, sean expropiados o subastados públicamente".

"Se trata de una iniciativa esencial para la regeneración urbanística y social de nuestro centro histórico, y que Noelia Arroyo, como antes Ana Belén Castejón se resisten a aplicar entendemos que por la pleitesía que llevan guardando a esos tres o cuatro promotores que condicionan el desarrollo urbanístico de Cartagena".

Cabe recordar que el estado de devastación del Casco histórico es fruto de los gobiernos del PP que casi incentivaron estas actuaciones. De hecho, Arroyo habló en 2021 de un plazo de un año antes de aplicar "mano dura", algo que como es evidente, no ha sucedido.

Por eso, en el próximo pleno a celebrar el día 7 del próximo mes de septiembre, MC Cartagena exigirá que se cumpla la Ley y volverá a solicitar al Gobierno del PP que "aceleren los trámites para proceder a la limpieza subsidiaria de los solares del Casco Histórico que están, de forma evidente, perjudicando a la imagen de un municipio al que llaman sin rubor, 'capital turística del Mediterráneo'.

Noticias de Cartagena

El club de El Llano del Beal reparte dos invitaciones a cada uno de sus abonados en busca de los tres puntos para encarrilar la salvación en 2ª RFEF

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""