El Ayuntamiento de Cartagena sufraga el entierro de 21 personas sin recursos

Estas inhumaciones se producen cuando el fallecido carece de familiares o sus allegados carecen de medios económicos para pagar el sepelio

El Ayuntamiento de Cartagena cuenta con un servicio que sufraga el coste de los enterramientos para personas sin hogar o que no disponen de medios económicos. En lo que va de año 21 personas han sido enterradas con este servicio en Cartagena, teniendo un coste de 15.564 euros para las arcas públicas. El pasado año fueron un total de 19 inhumaciones en esta situación. 

Cristina Mora, edil de Política Social, Familia e Igualdad, explica que "estos enterramientos se producen cuando los familiares de los fallecidos carecen de medios para hacer frente a los gastos derivados del sepelio, cuando el fallecido no tiene familiares, o cuando el Instituto Anatómico Forense comunica al Ayuntamiento vía judicial que se lleve a cabo un enterramiento. Es el caso de inhumaciones de cadáveres que son hallados en el mar por las autoridades". 

Este contrato de enterramientos ha sido renovado recientemente para los próximos tres años al Tanatorio Estavesa de Cartagena, que fue la única empresa que se presentó al mismo. El presupuesto máximo del contrato para tres años asciende a 118.799,91 euros, impuestos incluidos. Aunque la mercantil solo recibirá el dinero en base al número de enterramientos que realice. Los 21 enterramientos que se han producido este año 2023 han tenido un coste de 15.564 euros para las arcas del Ayuntamiento, impuestos incluidos.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo