Cementos Colacem y Astilleros de Cartagena se suman a la plataforma de Compromiso por el Desarrollo Sostenible del Puerto de Cartagena

En total, 27 empresas e instituciones trabajan juntas hacia una Cartagena más sostenible, equitativa y próspera con la consecución de los ODS de Naciones Unidas.

Las empresas Cementos Colacem y Astilleros de Cartagena se han incorporado en este año 2023 a la plataforma de "Compromiso por el Desarrollo Sostenible del Puerto de Cartagena" que ya integra a un total de 27 organizaciones que se unen para trabajar juntas en la consecución de una comunidad portuaria en Cartagena más sostenible, equitativa y próspera, basada en los objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas.

El vicepresidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, ha resaltado que "sumar nuevas empresas a esta iniciativa significa multiplicar resultados en favor de la sostenibilidad como uno de los pilares claves del Puerto de Cartagena, y nos permite trabajar de forma coordinada hacia un objetivo común que aglutina acciones medioambientales y de RSC, donde debemos recordar que somos un referente como uno de los puertos más sostenibles del Mediterráneo".

El Compromiso por del Desarrollo Sostenible del Puerto de Cartagena se basa en las metas recogidas por cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de un espacio abierto e integrador de nuevas empresas, entidades y organizaciones de la comunidad que tengan un interés común por avanzar en la sostenibilidad del Puerto de Cartagena. "Estos encuentros nos permiten compartir experiencias y buenas prácticas, aunando esfuerzos para mejorar el bienestar social y seguir creciendo como motor logístico y económico en Cartagena, la Región de Murcia y el conjunto de España", ha recordado Hernández.

Impulsado por la Autoridad Portuaria de Cartagena, el Compromiso por el Desarrollo Sostenible de Cartagena es una plataforma integrada por pymes, grandes empresas y organizaciones educativas y de investigación que se puso en marcha en a finales de 2020. Forman el grupo Agencia Marítima Blázquez, Agrupación de boteros y amarradores del puerto de Cartagena, Arsenal militar de Cartagena, Capitanía Marítima, Ascar, Alkion Terminals, Bergé Marítima División Cartagena, Boluda Towage Spain, Bunge Ibérica, Buran Energy, Cartago Marpol, Cementos Colacem, Daniel Gómez Servicios Portuarios, Enagás, Engie Cartagena, Ership, Grupo Inglés, Iberian Lube Base Oils Company, Masol Cartagena, Navantia, Offshore Special Services, Real Club de Regatas de Cartagena, Repsol Petróleo Refinería Cartagena, Terminal Marítima de Cartagena, Universidad Politécnica de Cartagena, Yacht Port Cartagena y Zamora Company.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social