Recomendaciones para utilizar cubiertas vegetales con el menor coste económico y ambiental

Publican una guía elaborada con expertos de Industrias David, Sociedad de Gestión y Synergynuts, en el marco de los proyectos OLEACOVER y CLIMCOVER

Investigadores de Agrónomos publican las recomendaciones para utilizar cubiertas vegetales con el menor coste económico y ambiental

La nueva tendencia para la utilización de las cubiertas vegetales, es decir las plantas que se colocan entre los cultivos principales, como por ejemplo la avena o gramíneas, está encaminada a la reducción del uso de fertilizantes, la erosión, la incidencia de plagas y mejorar la salud del suelo. La Unión Europea insta a los productores agrícolas a introducirlas en sus explotaciones para lograr los objetivos de Green Deal y destina ayudas a través de la PAC para fomentar su implantación. Investigadores de la Escuela de Agrónomos de la UPCT ya tienen los primeros resultados de difusión sobre el manejo de las cubiertas vegetales para obtener todos los beneficios con un menor coste económico y ambiental.

Son dos proyectos de investigación, OLEACOVER y CLIMCOVER, los que han permitido presentar ya una serie de medidas agronómicas para que la implantación de cubiertas no suponga un perjuicio para el agricultor, señalan Raúl Zornoza y Lola Gómez, investigadores responsables de ambos proyectos, financiados por el el Gobierno de España.

Las primeras conclusiones de estos proyectos de investigación están recopiladas en la Guía de manejo de cubiertas vegetales, desarrollado con las empresas Industrias David y Sociedad de Gestión, apuntan medidas como la preparación del terreno, fechas de siembra y labores de siega. La elección apropiada de maquinaria, las condiciones y momento de realización son las que aseguran la nascencia, crecimiento y reproducción posterior de las cubiertas, evitando  que perjudique al cultivo principal. 

Noticias de Cartagena

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy