La Policía Local de Cartagena decomisa casi 600 prendas en La Azohía

Se trataba de mercancía que el propietario no pudo justificar la tenencia legal del producto ni su procedencia

La Policía Local de Cartagena en fechas recientes ha decomisado 575 artículos de prendas de ropa de marcas conocidas, supuestamente falsificadas, que se encontraban expuestas para su venta ambulante en bares y chiringuitos de La Azohía. 

Este decomiso está dentro de los controles que realiza en zona de playas la Policía Local de Cartagena, con el objetivo de ejercer un mayor control del denominado top manta, y evitar la venta ambulante. 

En uno de estos controles los agentes localizaron expuesto para su venta, una serie de prendas de ropa de marcas comerciales conocidas, las cuales presentaban una baja calidad en su confección, falta de etiquetado, y errores en estos. Se realizaron gestiones para comprobar la legal procedencia de la mercancía con el titular, donde se comprobó que se trataba de mercancía de ilícito comercio al no poseer la correspondiente documentación de importación. Al no poder verificarse la legal procedencia, estas prendas se intervinieron. 

La Policía Local volverá a realizar operaciones de este tipo a lo largo del verano con el fin de erradicar la venta ambulante ilegal en las playas de nuestro litoral.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR