El Festival Internacional de Poesía Oral Improvisada ´Trovalia´ regresa a Cartagena

La XVIII edición del festival se llevará a cabo del 3 al 5 de agosto con troveros y músicos de España, Cuba, Colombia, Panamá y Puerto Rico

‘Trovalia 2023’, el Festival Internacional de Poesía Oral Improvisada, ha presentado este miércoles su XVIII edición. Este año se celebrarán tres actuaciones los días 3, 4 y 5 de agosto, con la participación de artistas del ámbito local, nacional e internacional, concretamente desde Cuba, Colombia, Panamá y Puerto Rico. Estos encuentros culturales están organizados por la Asociación Trovera “José María Marín”.

“Este festival se ha convertido en uno de los más importantes y representativos a nivel internacional de la poesía improvisada para todos los países de habla hispana”, ha afirmado Francisca Martínez.

Además, ha destacado la “fusión de arte y cultura, de poesía y música, que nos enseña que por más antigua que sea una tradición, el trovo la convierte en nueva cada vez que un trovero sube al escenario”.

Las actuaciones, que se celebrarán del 3 al 5 de agosto, se realizarán en diferentes ubicaciones. El jueves, 3 de agosto, se inaugurará el festival en la Plaza del Ayuntamiento, como ya es tradición. El viernes, 4 de agosto, la actuación se frente a la iglesia de Isla Plana. Y finalmente, la clausura del encuentro, se realizará el sábado 5 de agosto, en el Paseo Marítimo de Mar de Cristal.

Como ha indicado la edil, la participación de troveros de los diferentes países sudamericanos de habla hispánica es cada vez mayor. Desde Cuba llegarán los improvisadores Leandro Camargo, Luis Paz ‘Papillo’ y Raúl Herrera. También estarán los colombianos Leidy Johana Mejía y Alexander Cardona 'Picaflor'; y los panameños Chano García y Tano Mogica, junto al músico José A. Broce. Desde Puerto Rico se podrán disfrutar las actuaciones de los improvisadores Roberto Silva y Omar Santiago, junto a los músicos Modesto Nieves y Christian Nieves.

En el plano nacional, los canarios Yapci Bienes y Eduardo Duque acudirán al festival junto a los músicos Jonay Castilla y Fernando Murga 'Murguita'. Sin olvidar a los troveros, cantaores y guitarristas de la Asociación Trovera 'José María Marín', encargada de la organización y coordinación del festival.

Esta edición contará con una novedad según ha indicado el vicepresidente de la asociación de troveros, Emilio del Carmelo Tomás Loba, y es que durante el festival se realizará la presentación de algunos de los libros de los poetas y troveros participantes en el festival. “La Cruz del Tiempo” de Luis Paz ‘Papillo’, “La décima de Encanto” de Omar Santiago Fuentes y la autobiografía de José Martínez Sánchez ‘El Taxista’ serán los títulos que se presentarán durante el festival.

El evento estará cubierto por la presentadora y locutora de Radio SER, Nazareth Navarro, a la que este año se une el director de informativos de Televisión Española, Juan Tomás Frutos.

El encargado de diseñar el cartel ha sido Pedro Diego Pérez Casanova, también perteneciente a la asociación de troveros. Este ha querido reflejar elementos característicos de Cartagena, como el Faro de Navidad, junto a otros de Sudamérica, como el colibrí, ave originaría de América.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales