Los alumnos de la Región de Murcia se enfrentan los días 3, 4 y 5 de julio a la convocatoria extraordinaria de la EBAU que marca el futuro de muchos jóvenes

Los alumnos de la Región de Murcia se enfrentan los días 3, 4 y 5 de julio a la convocatoria extraordinaria de la EBAU que marca el futuro de muchos jóvenes 

La convocatoria extraordinaria de las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU), del curso 2022-2023 se celebra desde hoy, lunes 3 de julio, hasta el miércoles, 5 julio, en la Región de Murcia. 

Más de 300 estudiantes de Bachillerato se presentan a esta convocatoria en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT, que ha comenzado hoy, 3 de julio, a las 9.30 -en horario de mañana y tarde-. Independientemente de si han aprobado la EBAU o no, los alumnos tienen una segunda oportunidad para aprobar la Selectividad, y también, los que aspiran a que su nota supere la nota de corte del grado al que quieren acceder. Se trata de un punto de inflexión y de transición importante en la carrera de los estudiantes. 

Las pruebas de la convocatoria extraordinaria han comenzado con el examen de Lengua Castellana y Literatura II, y finalizarán el próximo 5 de julio, con la celebración, a las 16.15 horas, del examen correspondiente a Cultura Audiovisual. 

Las notas podrán conocerse el día 10 de julio, a partir de las 15:00 horas, a través del portal de alumno. El plazo para solicitar revisiones abarca desde el día 10 al 13 de julio hasta las 10:00 horas. 

A partir de mañana, martes 4 de julio, comienzan las pruebas de las asignaturas de modalidad y específicas. 

La convocatoria extraordinaria de la EBAU es una segunda oportunidad dirigida tanto a aquellos alumnos que no han aprobado las evaluaciones de bachillerato para el acceso a la universidad como para los que no han podido presentarse a la convocatoria ordinaria de junio. 

Además, pueden presentarse los estudiantes que no han conseguido los resultados esperados previamente en la convocatoria de junio, y necesitan subir nota para poder cursar la carrera que elijan, cuya nota de corte necesaria es determinante. 

La nota de admisión a la universidad se calcula a partir de la nota media del bachillerato y la nota de la EBAU. 

A partir del próximo curso 2023-24 comenzarán a implantarse cambios para adaptar la prueba a la nueva ley educativa, la LOMLOE. Cabe destacar que las plazas de los grados más demandados suelen agotarse en la convocatoria ordinaria, por lo que es posible que al realizar la extraordinaria el número de plazas disponibles sean inferiores.

Noticias de Cartagena

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio