Los colectivos a favor de la movilidad sostenible salen a la calle

Para solicitar un cambio en la política de Renfe que permita subir las bicicletas al tren en la línea de ancho métrico Cartagena-los Nietos

Tras mantener una reunión con representantes de Renfe durante la mañana del jueves 29 y a falta de soluciones inmediatas, decidieron mantener la convocatoria para exigir a la compañía ferroviaria un cambio de actitud; a la vez que piden a las corporaciones municipales de Cartagena y La Unión que además de posicionarse, emprendan actuaciones que propicien la intermodalidad y mejoras en este servicio ferroviario.

"Nos hemos concentrado en la puerta de la estación de la línea de Renfe de ancho métrico, para indicarles que al no permitir subir bicicletas a los trenes, están perjudicando a las poblaciones por donde transcurre la línea. Además, están incumpliendo las directrices de Naciones Unidas y la Unión Europea sobre cambio climático, ya que el uso de la bicicleta y la intermodalidad entre medios de transporte, son imprescindibles para reducir las emisiones de gases contaminantes y mitigar así los efectos negativos del mismo. Sin olvidar los efectos beneficiosos que tiene la bicicleta tanto en la salud individual como colectiva", comenta Loto Fernández Rámila del colectivo ciudadano MoviliCT por tu Salud.

"Hace un par de días recibí la respuesta del Servicio Posventa de Cercanías de Murcia y Alicante, a la queja que interpuse en la estación de FEVE. Renfe indica que han optado por prohibir la subida de las bicicletas a los trenes, debido al aumento del número de usuarios de esta línea durante los meses de verano y por el abono gratuito. No entendemos cómo, en vez de aumentar las plazas por viaje para dar servicio a todo tipo de viajeros, lleven o no bicicleta, se opta por la decisión salomónica de eliminar el acceso de las bicis. Así no se fomenta el uso de transporte sostenible como lo son el tren y la bicicleta y dejando sin este servicio a personas, que durante todo el año han venido utilizando esta línea, con el perjuicio que esto les causa . Muchos de ellos optarán por el vehículo propio, lo cual perjudica gravemente al medio ambiente", explica Eduardo Lucas Muñiz de la asociación Bicue.

"Hemos mantenido una reunión con representantes de FEVE, que nos han pedido un par de semanas para buscar otro tipo de solución al problema, aunque no nos han asegurado que pueda haberla. En espera de que esta llegue o no, hemos decidido mantener nuestras acciones, que además de la bicifestación y el ir sumando organizaciones a nuestra reivindicación, se va a dirigir ahora a implicar de forma activa a las dos administraciones locales afectadas, como son La Unión y Cartagena", expone José Ángel Vivancos Román de la asociación Vía Libre.

"Ya hay un compromiso verbal de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Ahora el siguiente paso sería convocar de forma urgente la Mesa de la Movilidad (que ella misma menciona y que no han vuelto a convocar desde enero de este año) para tratar este y otros temas de vital importancia relativos a la movilidad sostenible y activa, el transporte público, la accesibilidad, la humanización del espacio público y la salud", indica Paula Valdivieso Ferrándiz de Madres por el Clima. 

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril