La alcaldesa defiende las grandes oportunidades de Cartagena en la transformación industrial ´que nos puede llevar hacia el pleno empleo´

Noelia Arroyo señala el desarrollo de la ZAL, la creación de una estación intermodal y su conexión con el corredor mediterráneo como principales infraestructuras, ante la Asamblea General de COEC

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha defendido ante la 44 Asamblea General de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena y Comarca (COEC) las grandes oportunidades que se abren para el municipio en la transformación industrial “que nos puede llevar hacia el pleno empleo”.

En un acto celebrado en Fuente Álamo y al que ha asistido presidente en funciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, la alcaldesa de la localidad, Juana Martínez, y los presidentes de CROEM y COEC, José María Albarracín y Ana Correa, Noelia Arroyo, ha explicado que la tradición naval, industrial y el puerto sitúan a Cartagena “en una posición de privilegio para convertirse en un centro europeo de la industria de la Defensa, pero también para crecer en el comercio internacional con Barlomar, para ser líderes del hidrógeno verde y para convertirnos en un centro de producción de contenidos audiovisuales”.

Para ello, la alcaldesa ha reivindicado una serie de recursos que son necesarios, entre los que se encuentra “el desarrollo de la ZAL, la creación de una estación intermodal y su conexión con el corredor mediterráneo”, para los que cuenta con el impulso y la complicidad del presidente, López Miras, “porque se trata de grandes infraestructuras regionales”.

También ha señalado la necesidad de contar recursos humanos actualizados; una visión que COEC y Ayuntamiento comparten y para la que han decidido crear una mesa para la formación en las nuevas industrias.

Arroyo se ha referido además a las facilidades para la inversión y el emprendimiento. “Las administraciones debemos concentrar incentivos fiscales en las áreas productivas de mayor futuro y debemos seguir removiendo obstáculos a la inversión” y ha recordado que “con ese fin el Ayuntamiento de Cartagena tendrá en esta legislatura una coordinación especial dedicada a reducir burocracia y al acompañamiento al inversor en los trámites administrativos”..

Para finalizar su intervención la alcaldesa ha comentado que son muchos los proyectos “que deben seguir guiando nuestro trabajo, como comarca industrial, como gran comarca turística de España” y ha hecho especial mención al “compromiso por la defensa de nuestra agricultura”, que supone el “medio de vida de miles de vecinos, de un sector económico de interés nacional y de una actividad que asienta población en los pueblos de la comarca y detiene el avance del desierto”.

En este sentido ha reclamado el "derecho a un reparto justo del agua” y ha recordado  el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena a las acciones legales contra el recorte del trasvase. “Los empresarios y agricultores de la comarca nos encontrarán siempre a su lado en esta lucha”, ha apostillado Arroyo.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""