La alcaldesa en funciones exige "más velocidad" a la alta velocidad para no perder el tren de los fondos europeos

Cartagena acoge 'Laberinto de Retrasos' en defensa del Corredor Mediterráneo

La acción itinerante 'Laberinto de retrasos', impulsada por la Plataforma #QuieroCorredor, ha llegado este viernes, 16 de junio, a Cartagena, en defensa del Corredor Mediterráneo. Con presencia de la alcaldesa en funciones, Noelia Arroyo, y el presidente de la Comunidad Autónoma en funciones, Fernando López Miras, esta acción itinerante incluye un laberinto real en 3D, que permanecerá expuesto en Cartagena durante el fin de semana, en el paseo Alfonso XII, con el objetivo de concienciar a la sociedad con una experiencia inmersiva para todos los públicos. Tras Cartagena pasará por Antequera, Barcelona y Alicante.

Noelia Arroyo ha denunciado los retrasos injustificables en la definición del proyecto de integración del AVE en Cartagena. “Seguimos a la espera de que se defina la línea exclusiva para mercancías que debe conectar el puerto con el corredor Mediterráneo a través de Los Camachos y esa falta de definición ha venido siendo una excusa para retrasar las inversiones en el resto de la línea”, ha dicho la alcaldesa en funciones, que sostiene que ese retraso “no tiene ningún sentido porque nunca se ha discutido que la plataforma de la alta velocidad iría por el mismo trayecto que la línea actual”.

La alcaldesa en funciones ha exigido "más velocidad" a la alta velocidad para no perder el tren de los fondos europeos. “Es urgente definir el ramal de mercancías, es urgente contratar obras en todo el trayecto desde Riquelme y, por supuesto, la opción de integración a la ciudad debe transformarse ya en proyecto y pronto en obra, para no perder la oportunidad de financiarla con fondos europeos”.

Arroyo ha destacado la importancia que supone para Cartagena su conexión al Corredor Mediterráneo. “Unirnos al Corredor Mediterráneo supone abrir el puerto de Cartagena a los mercados de Asia y del Norte de Europa y unir Cartagena a los emisores turísticos del centro de Europa”.

Para la alcaldesa en funciones, “unir Cartagena al Corredor Mediterráneo para viajeros y mercancías convierte nuestro puerto en un lugar rentable para las líneas intercontinentales que atraviesan el Mediterráneo y pueden convertirnos en una gran capital logística”.

Y para lograrlo, según dice, “hay que impulsar dos proyectos complementarios y esenciales como son Barlomar y la ZAL de Los Camachos”. 

Noticias de Cartagena

El aviso incluye vientos del nordeste (gregal) de hasta 60 kilómetros por hora, comienza a las 8 horas y concluye a las 14 horas de este 30 de abril

El fallo se hizo público este sábado durante la clausura del Encuentro Literario de Autores celebrado en el Museo del Teatro Romano

Noelia Arroyo destaca la gran labor y rápida respuesta de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos, y asegura que ""esta experiencia nos ha permitido aprender y nos ayudará a mejorar""

El festival, organizado por el Ayuntamiento, con Jesús Nieto como director artístico, se celebrará del 9 al 16 de mayo

Ofrecen este sábado una ruta guiada desde Los Puertos de Santa Bárbara, así como clases prácticas y teóricas

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente el casco histórico del 2 al 4 de mayo con música en directo impulsada por el Ayuntamiento en siete escenarios con artistas como Cantores de Hispalís o Decai